El nivel de engrasamiento inicial y la ganancia de peso durante la recría a corral afectan los resultados físicos y económicos del proceso de invernada. Initial backfat depth and average daily weight gain during a backgrounding pen period affect technical and economic results of the whole wintering process.

La recría de terneros a corral es una estrategia que se ha incorporado a los sistemas de producción en los últimos seis o siete años. El manejo durante la fase de recría a corral puede afectar el resultado físico de todo el proceso de invernada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceconi, Irene
Otros Autores: Davies, P., Méndez, D. G., Elizalde, Juan Carlos, Buffarini, M. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La recría de terneros a corral es una estrategia que se ha incorporado a los sistemas de producción en los últimos seis o siete años. El manejo durante la fase de recría a corral puede afectar el resultado físico de todo el proceso de invernada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del nivel de engrasamiento inicial y la ganancia de peso [GDP] durante la recría a corral sobre los resultados físicos y económicos del ciclo total de invernada: recría a corral, engorde a pasto y terminación a pasto o a corral. Se utilizaron terneros británicos de menor [Men] y mayor [May] nivel de engrosamiento y peso inicial. Las GDP objetivo en cada grupo fueron: Rápida [R], Intermedia [1] y lenta [L] durante la etapa de recría a corral los terneros Men consumieron menos kilos de alimento y fueron más eficientes en convertir ese alimento en carne. El menor nivel de engrasamiento al ingresar al corral y una GDP I o L durante la recría determinaron un menor nivel de engrasamiento a la salida del corral de recría y esto resultó en una mayor GDP y en una mayor producción por animal durante la fase subsiguiente de engorde a pasto. Asimismo, esa combinación permitió reducir el peso medio y por lo tanto incrementar la carga del sistema, afectando positivamente la producción por unidad de superficie. A su vez, el ingreso de categorías menos engrasadas y livianas redujo significativamente el monto de las compras, siendo éste uno de los rubros más representativos de los gastos directos. La mejor performance productiva durante las etapas de recría a corral y engorde a pasto de los terneros MenI y MenL permitió obtener el mejor resultado económico, a pesar de que una mayor proporción de estos animales debió ser encerrada a corral para lograr las condiciones de terminación.