Concentraciones de metales pesados en distintos compartimentos de lagos andinos de Patagonia Norte

Los elementos traza, que incluyen a los metales pesados, llegan a los ecosistemas acuáticos desde fuentes naturales y antrópicas. Los metales pesados se encuentran entre los contaminantes ambientales más importantes debido a su toxicidad, permanencia y tendencia a acumularse en los organismos acuáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rizzo, Andrea
Otros Autores: Dagar, Romina, Arcagni, Marina, Pérez Catán, Soledad, Bubach, Débora, Sánchez, Ricardo, Ribeiro Guevara, Sergio, Arribére, María A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02815nab a2200361 a 4500
001 BIBUN025017
003 AR-BaUFA
005 20211118202913.0
008 101008s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29526  |d 29526 
999 |d 29526 
999 |d 29526 
040 |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |a Rizzo, Andrea  |9 47173 
245 0 0 |a Concentraciones de metales pesados en distintos compartimentos de lagos andinos de Patagonia Norte 
246 0 0 |a Heavy metal concentrations in different compartments of Andean lakes of Northern Patagonia 
520 |a Los elementos traza, que incluyen a los metales pesados, llegan a los ecosistemas acuáticos desde fuentes naturales y antrópicas. Los metales pesados se encuentran entre los contaminantes ambientales más importantes debido a su toxicidad, permanencia y tendencia a acumularse en los organismos acuáticos, por lo que su estudio es necesario por el riesgo ambiental que representan. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados más relevantes en relación a los niveles de metales pesados existentes en diferentes compartimentos de lagos del noroeste de Patagonia. Los estudios realizados determinaron concentraciones de elementos traza en testigos sedimentarios, sedimentos suspendidos, agua, plancton, macroinvertebrados y músculo e hígado de peces. En términos generales, los niveles de metales pesados en los distintos compartimentos fueron similares a los valores medidos en otros ambientes de agua dulce. La excepción la constituyen el mercurio y la plata, que presentan enriquecimientos superiores a los niveles de línea de base de la zona en las últimas décadas. En el caso de la plata fueron observadas mayores concentraciones en sitios cercanos a los asentamientos humanos, y en algunos casos alcanzaron valores correspondientes a situaciones de contaminación moderada. En ningún caso, la acumulación de metales en músculo de peces superó los límites considerados para el consumo humano. Esta revisión permite identificar niveles de referencia y evaluar la tendencia del impacto antrópico, aportando información de base para futuros monitoreos de los ambientes lacustres de la región. 
650 0 |a REGION PATAGONICA  |2 Agrovoc  |9 4143 
650 0 |a LAGOS  |2 Agrovoc  |9 7036 
650 0 |a METALES PESADOS  |2 Agrovoc  |9 1702 
650 0 |a SEDIMENTO  |2 Agrovoc  |9 5491 
650 0 |a AGUA  |2 Agrovoc  |9 3722 
700 1 |a Dagar, Romina  |9 47174 
700 1 |a Arcagni, Marina  |9 47175 
700 1 |a Pérez Catán, Soledad  |9 47176 
700 1 |a Bubach, Débora  |9 47177 
700 1 |a Sánchez, Ricardo  |9 47178 
700 1 |a Ribeiro Guevara, Sergio  |9 47179 
700 1 |a Arribére, María A.  |9 47180 
773 |t Ecología austral  |g Vol.20, no.2 (ago.2010), p.155-171, tbls., grafs. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG