|
|
|
|
LEADER |
05509nab a2200757 a 4500 |
001 |
BIBUN025010 |
008 |
101006s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Murúa, María Gabriela
|9 47134
|
700 |
1 |
|
|a Juárez, María Laura
|9 47135
|
700 |
1 |
|
|a Prieto, Silvina
|9 47136
|
700 |
1 |
|
|a Gastaminza, Gerardo
|9 32125
|
700 |
1 |
|
|a Willink, Eduardo
|9 38741
|
245 |
0 |
0 |
|a Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda [Smith] [Lep.: Noctuidae] en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina. Spatial and temporal distribution of Spodoptera frugiperda [Smith] [Lep.: Noctuidae] larval populations on different host plants in northern Argentina provinces.
|
650 |
|
0 |
|a SPODOPTERA FRUGIPERDA
|9 21000
|
650 |
|
0 |
|a INSECTA
|9 843
|
650 |
|
0 |
|a CULTIVO
|9 1529
|
650 |
|
0 |
|a MAIZ
|9 512
|
650 |
|
0 |
|a PLANTAS TRANSGENICAS
|9 339
|
650 |
|
0 |
|a RESISTENCIA A AGENTES DAÑINOS
|9 1794
|
773 |
|
|
|t Revista industrial y agrícola de Tucumán
|a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
|g Vol.86, no.1 (ene.-jun.2009), p.25-36, tbls., grafs.
|
520 |
|
|
|a Para estudiar la distribución temporal y espacial de larvas del cogollero del maíz Spodoptera frugiperda en diferentes plantas hospederas, se realizaron muestreos sistemáticos desde el año 2004 al 2007 en diferentes asociaciones de cultivos en las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Se consideró asociación de cultivos a una zona donde coexistían simultáneamente en tiempo y espacio más de dos cultivos colindantes. Los cultivos monitoreados fueron maíz, sorgo granífero, alfalfa, caña de azúcar, soja, trigo, cártamo, garbanzo y malezas. En cada uno se muestrearon cinco puntos al azar de 1 m2 y se revisaron las plantas, recolectándose las posturas y/o larvas presentes. Se encontraron 3620 larvas. La mayor cantidad se recolectó durante los meses del verano en las tres campañas monitoreadas en todas las provincias. Su presencia estuvo relacionada con la aparición de los cultivos estivales como el maíz y el sorgo granífero, en todas las provincias. La mayor cantidad de larvas se obtuvieron en maíz [2894], independientemente de los otros cultivos que formaban parte de la asociación. Siguiendo en orden de importancia, los otros hospederos con larvas fueron: sorgo granífero [272], alfalfa [125] y malezas [282]. En base al número de larvas encontradas, la soja, trigo y caña de azúcar, cultivos que estuvieron presentes en casi todas las asociaciones, no son hospederos preferenciales de esta especie.
|
901 |
|
|
|a 25654
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20101006
|
903 |
|
|
|a 20101006
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda [Smith] [Lep.: Noctuidae] en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
|
920 |
|
|
|a Spatial and temporal distribution of Spodoptera frugiperda [Smith] [Lep.: Noctuidae] larval populations on different host plants in northern Argentina provinces
|
922 |
|
|
|a Murúa
|b María Gabriela
|
922 |
|
|
|a Juárez
|b María Laura
|
922 |
|
|
|a Prieto
|b Silvina
|
922 |
|
|
|a Gastaminza
|b Gerardo
|
922 |
|
|
|a Willink
|b Eduardo
|
936 |
|
|
|t Revista industrial y agrícola de Tucumán
|
939 |
|
|
|l Las Talitas
|n Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
|p AR
|s EEAOC
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.25-36
|
953 |
|
|
|a Vol.86, no.1 (ene.-jun.2009)
|
965 |
|
|
|a SPODOPTERA FRUGIPERDA
|
965 |
|
|
|a INSECTA
|
965 |
|
|
|a CULTIVO
|
965 |
|
|
|a MAIZ
|
965 |
|
|
|a PLANTAS TRANSGENICAS
|
965 |
|
|
|a RESISTENCIA A AGENTES DAÑINOS
|
969 |
|
|
|a Para estudiar la distribución temporal y espacial de larvas del cogollero del maíz Spodoptera frugiperda en diferentes plantas hospederas, se realizaron muestreos sistemáticos desde el año 2004 al 2007 en diferentes asociaciones de cultivos en las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero
|
969 |
|
|
|a Se consideró asociación de cultivos a una zona donde coexistían simultáneamente en tiempo y espacio más de dos cultivos colindantes
|
969 |
|
|
|a Los cultivos monitoreados fueron maíz, sorgo granífero, alfalfa, caña de azúcar, soja, trigo, cártamo, garbanzo y malezas
|
969 |
|
|
|a En cada uno se muestrearon cinco puntos al azar de 1 m2 y se revisaron las plantas, recolectándose las posturas y/o larvas presentes
|
969 |
|
|
|a Se encontraron 3620 larvas. La mayor cantidad se recolectó durante los meses del verano en las tres campañas monitoreadas en todas las provincias
|
969 |
|
|
|a Su presencia estuvo relacionada con la aparición de los cultivos estivales como el maíz y el sorgo granífero, en todas las provincias
|
969 |
|
|
|a La mayor cantidad de larvas se obtuvieron en maíz [2894], independientemente de los otros cultivos que formaban parte de la asociación
|
969 |
|
|
|a Siguiendo en orden de importancia, los otros hospederos con larvas fueron: sorgo granífero [272], alfalfa [125] y malezas [282]
|
969 |
|
|
|a En base al número de larvas encontradas, la soja, trigo y caña de azúcar, cultivos que estuvieron presentes en casi todas las asociaciones, no son hospederos preferenciales de esta especie.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls., grafs.
|
975 |
|
|
|c H 849
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29519
|d 29519
|
090 |
|
|
|a H 849
|