Caracterización agroclimática de las sequías [1932 - 2006] en la localidad de Rafaela, Santa Fe, Argentina. Agroclimatic characterization of droughts [1932-2006] in localitie of Rafaela, Argentina.

Las sequías están estrechamente relacionadas con la variabilidad espacial, temporal y el monto de las precipitaciones. Constituyen una adversidad climática con significativos efectos negativos en los aspectos socioeconómicos. En este trabajo se evalúa la ocurrencia de sequías en la localidad de Rafa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leva, Paula Edit
Otros Autores: Ferrarini, H., García, María Soledad, Toffoli, G., Valtorta, Silvia Elsa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03911nab a2200685 a 4500
001 BIBUN024573
008 100802s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 21105  |a Leva, Paula Edit 
700 1 |a Ferrarini, H.  |9 47008 
700 1 |a García, María Soledad  |9 42286 
700 1 |a Toffoli, G.  |9 47009 
700 1 |a Valtorta, Silvia Elsa  |9 30202 
245 0 0 |a Caracterización agroclimática de las sequías [1932 - 2006] en la localidad de Rafaela, Santa Fe, Argentina. Agroclimatic characterization of droughts [1932-2006] in localitie of Rafaela, Argentina.  
650 0 |9 5380  |a SANTA FE [PROVINCIA] 
650 0 |a SEQUIA  |9 6480 
650 0 |a DEFICIT PLUVIOMETRICO  |9 34488 
650 0 |a CLIMATOLOGIA  |9 962 
650 0 |a HUMEDAD  |9 1934 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.7, no.1-2 (2008), p.81-86, tbls., grafs. 
520 |a Las sequías están estrechamente relacionadas con la variabilidad espacial, temporal y el monto de las precipitaciones. Constituyen una adversidad climática con significativos efectos negativos en los aspectos socioeconómicos. En este trabajo se evalúa la ocurrencia de sequías en la localidad de Rafaela durante el período 1932 - 2006 por medio de información meteorológica de superficie. El análisis temporal por medio de índices meteorológicos permitió no solo establecer las intensidades y frecuencias de las sequías ocurridas, sino también determinar niveles de probabilidades para la localidad en estudio. Pudo establecerse la existencia de patrones temporales de ocurrencia de sequías y tendencia gradual hacia la disminución de la intensidad de las sequías a partir de los comienzos de la década del 70. 
901 |a 25203 
902 |a as 
903 |a 20100802 
903 |a 20100802 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Caracterización agroclimática de las sequías [1932 - 2006] en la localidad de Rafaela, Santa Fe, Argentina 
920 |a Agroclimatic characterization of droughts [1932-2006] in localitie of Rafaela, Argentina 
922 |a Leva  |b Perla E. 
922 |a Ferrarini  |b H. 
922 |a García  |b María Soledad 
922 |a Toffoli  |b G. 
922 |a Valtorta  |b Silvia Elsa 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.81-86 
953 |a Vol.7, no.1-2 (2008) 
965 |a SANTA FE [PROVINCIA] 
965 |a SEQUIA 
965 |a DEFICIT PLUVIOMETRICO 
965 |a CLIMATOLOGIA 
965 |a HUMEDAD 
969 |a Las sequías están estrechamente relacionadas con la variabilidad espacial, temporal y el monto de las precipitaciones 
969 |a Constituyen una adversidad climática con significativos efectos negativos en los aspectos socioeconómicos 
969 |a En este trabajo se evalúa la ocurrencia de sequías en la localidad de Rafaela durante el período 1932 - 2006 por medio de información meteorológica de superficie 
969 |a El análisis temporal por medio de índices meteorológicos permitió no solo establecer las intensidades y frecuencias de las sequías ocurridas, sino también determinar niveles de probabilidades para la localidad en estudio 
969 |a Pudo establecerse la existencia de patrones temporales de ocurrencia de sequías y tendencia gradual hacia la disminución de la intensidad de las sequías a partir de los comienzos de la década del 70. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls., grafs. 
975 |c H 1897 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29441  |d 29441 
090 |a H 1897 BIS 4