Conservación de forraje de vegas como heno enrollado en la isla de Tierra del Fuego Argentina. Meadows forage conservation as big baled hay at the Argentinian Tierra del Fuego island.

La actividad ganadera en Tierra del Fuego se caracteriza por la explotación extensiva de ovinos doble propósito [Corriedale] y bovinos para carne sobre recursos forrajeros de oferta variable a lo largo del año [cuanti - cualitativamente]. Aunque escasamente empleados, los rollos de heno dispuestos a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaurena, Gustavo
Otros Autores: Livraghi, Enrique Carlos Eugenio, Alvarez Ugarte, Diego Hernán, Ceccaldi, E., Molina, Rosa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06253nab a2200745 a 4500
001 BIBUN024398
008 100625s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 19953  |a Jaurena, Gustavo 
700 1 |9 26658  |a Livraghi, Enrique Carlos Eugenio 
700 1 |9 13070  |a Alvarez Ugarte, Diego Hernán 
700 1 |9 46766  |a Ceccaldi, E. 
700 1 |a Molina, Rosa  |9 40403 
245 0 0 |a Conservación de forraje de vegas como heno enrollado en la isla de Tierra del Fuego Argentina. Meadows forage conservation as big baled hay at the Argentinian Tierra del Fuego island.  
650 0 |a ALMACENAMIENTO  |9 69 
650 0 |a FORRAJES  |9 3404 
650 0 |a HENO  |9 7387 
650 0 |a PIENSOS  |9 237 
650 0 |a LEGUMINOSAS FORRAJERAS  |9 1639 
650 0 |a TIERRA DEL FUEGO  |9 5359 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.29, no.2 (2009), p.99-110, tbls., grafs. 
520 |a La actividad ganadera en Tierra del Fuego se caracteriza por la explotación extensiva de ovinos doble propósito [Corriedale] y bovinos para carne sobre recursos forrajeros de oferta variable a lo largo del año [cuanti - cualitativamente]. Aunque escasamente empleados, los rollos de heno dispuestos a la intemperie constituyen la principal forma de conservación de forrajes. El objetivo de este trabajo fue medir las pérdidas de almacenamiento de los rollos para un sistema típico de la isla y evaluar alternativas mejoradoras. Se estudió el efecto del sitio [vega, V; faldeo, F] y tipo de estiba: simple [S] y mejorada [M], apoyándolos directamente sobre el suelo, o sobre tarimas y cubiertos con polietileno. Además se conservaron rollos bajo galpón apoyados sobre tarimas [Ga]. Se confeccionaron 5 rollos por tratamientos a partir de una vega típica que fueron muestreados el 15/01/2008 [t0, material original], 17/01 [t1, día de confección], 13/05 [t2, preinvernal] y 16/09 [t3, postinvernal] y el 16/04/2009 [t4]. Los rollos fueron caracterizados por sus índices de simetría [IS] a t0 y t3. Las pérdidas directas [P Dir] de materia seca [MS] fueron estimadas por diferencia entre los pesos de los rollos a t0 y t4; las pérdidas indirectas [P ind] se estimaron a t4 a partir del material deteriorado periférico. Los tratamientos fueron comparados por análisis de varianza según un diseño en bloques completos aleatorios con medidas repetidas. El IS disminuyó desde 0.97 a 0.84 entre t1 y t3. Se registraron diferencias [p menor 0,005] en las P dir [Ga=1,5 por ciento, M=6,1 por ciento y S=13,7 por ciento] y en las P ind[Ga=0,9 por ciento, M=2,1 por ciento y S=24,0 por ciento]. La composición química y la digestibilidad aparente in vitro [S=600, M=650 g/kg DM, p menor 0,05] de la MS del forraje de los rollos S sugirieron menor calidad que aquellos del tratamiento M. Se concluyó que la estiba S indujo cuantiosas P dir[c.a. 15 por ciento] y P ind [c.a. 24 por ciento], y de calidad. Las condiciones mejoradas redujeron sustancialmente dichos efectos. 
901 |a 25024 
902 |a as 
903 |a 20100625 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Conservación de forraje de vegas como heno enrollado en la isla de Tierra del Fuego Argentina 
920 |a Meadows forage conservation as big baled hay at the Argentinian Tierra del Fuego island 
922 |a Jaurena  |b Gustavo 
922 |a Livraghi  |b Enrique Carlos Eugenio 
922 |a Alvarez Ugarte  |b Diego Hernán 
922 |a Ceccaldi  |b E. 
922 |a Molina  |b Rosa 
936 |t Revista argentina de producción animal 
950 |a es 
951 |a p.99-110 
953 |a Vol.29, no.2 (2009) 
965 |a ALMACENAMIENTO 
965 |a FORRAJES 
965 |a HENO 
965 |a PIENSOS 
965 |a LEGUMINOSAS FORRAJERAS 
965 |a TIERRA DEL FUEGO 
969 |a La actividad ganadera en Tierra del Fuego se caracteriza por la explotación extensiva de ovinos doble propósito [Corriedale] y bovinos para carne sobre recursos forrajeros de oferta variable a lo largo del año [cuanti - cualitativamente] 
969 |a Aunque escasamente empleados, los rollos de heno dispuestos a la intemperie constituyen la principal forma de conservación de forrajes 
969 |a El objetivo de este trabajo fue medir las pérdidas de almacenamiento de los rollos para un sistema típico de la isla y evaluar alternativas mejoradoras 
969 |a Se estudió el efecto del sitio [vega, V; faldeo, F] y tipo de estiba: simple [S] y mejorada [M], apoyándolos directamente sobre el suelo, o sobre tarimas y cubiertos con polietileno 
969 |a Además se conservaron rollos bajo galpón apoyados sobre tarimas [Ga]. Se confeccionaron 5 rollos por tratamientos a partir de una vega típica que fueron muestreados el 15/01/2008 [t0, material original], 17/01 [t1, día de confección], 13/05 [t2, preinvernal] y 16/09 [t3, postinvernal] y el 16/04/2009 [t4] 
969 |a Los rollos fueron caracterizados por sus índices de simetría [IS] a t0 y t3 
969 |a Las pérdidas directas [P Dir] de materia seca [MS] fueron estimadas por diferencia entre los pesos de los rollos a t0 y t4; las pérdidas indirectas [P ind] se estimaron a t4 a partir del material deteriorado periférico 
969 |a Los tratamientos fueron comparados por análisis de varianza según un diseño en bloques completos aleatorios con medidas repetidas 
969 |a El IS disminuyó desde 0.97 a 0.84 entre t1 y t3. Se registraron diferencias [p menor 0,005] en las P dir [Ga=1,5 por ciento, M=6,1 por ciento y S=13,7 por ciento] y en las P ind[Ga=0,9 por ciento, M=2,1 por ciento y S=24,0 por ciento] 
969 |a La composición química y la digestibilidad aparente in vitro [S=600, M=650 g/kg DM, p menor 0,05] de la MS del forraje de los rollos S sugirieron menor calidad que aquellos del tratamiento M 
969 |a Se concluyó que la estiba S indujo cuantiosas P dir[c.a. 15 por ciento] y P ind [c.a. 24 por ciento], y de calidad. Las condiciones mejoradas redujeron sustancialmente dichos efectos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
915 |i tbls., grafs. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29320  |d 29320 
090 |a H 287