Uso del mixer para formular dietas balanceadas en base a forrajes conservados.

A nivel mundial la alimentación de los bovinos está cambiando significativamente por modelos donde la formulación y los suministros de las dietas son cada vez más eficientes y con menores costos.. En tal sentido, en lechería, la mecanización de la alimentación a través del uso del mixer es una de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo, Miriam R.
Otros Autores: Giordano, Juan Marcos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03608nab a2200685 a 4500
001 BIBUN024178
008 100514s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Gallardo, Miriam R.  |9 34037 
700 1 |a Giordano, Juan Marcos  |9 46536 
245 0 0 |a Uso del mixer para formular dietas balanceadas en base a forrajes conservados.  
650 0 |a GANADERIA  |9 1894 
650 0 |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES  |9 55 
650 0 |a FIBRA ASIMILABLE  |9 2581 
650 0 |a FORRAJE GROSERO  |9 241 
650 0 |a VALOR NUTRITIVO  |9 2988 
650 0 |a MAQUINARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA  |9 20400 
650 0 |a MEZCLADORA  |9 46537 
650 0 |a EQUIPO  |9 20 
773 |t Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |a Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |g (abr.2010), p.99-103 
520 |a A nivel mundial la alimentación de los bovinos está cambiando significativamente por modelos donde la formulación y los suministros de las dietas son cada vez más eficientes y con menores costos.. En tal sentido, en lechería, la mecanización de la alimentación a través del uso del mixer es una de las alternativas tecnológicas que pueden contribuir a tales efectos. El uso del mixer como implemento rutinario en las tareas de alimentación no debe ser visto como privativo sólo de los establecimientos que producen leche o carne bajo condiciones de confinamiento total, sino que también debe ser considerada una herramienta válida para condiciones de pastoreo con suplementación, principalmente en los planteos que conllevan altos niveles de asignación de forrajes conservados y concentrados. 
901 |a 24794 
902 |a as 
903 |a 20100514 
903 |a 20100514 
903 |a 20100520 
903 |a 20130816 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Uso del mixer para formular dietas balanceadas en base a forrajes conservados 
922 |a Gallardo  |b Miriam R. 
922 |a Giordano  |b Juan Marcos 
936 |t Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa 
939 |l Rosario  |n Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |p AR  |s AAPRESID 
950 |a es 
951 |a p.99-103 
953 |a (abr.2010) 
965 |a GANADERIA 
965 |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 
965 |a FIBRA ASIMILABLE 
965 |a FORRAJE GROSERO 
965 |a VALOR NUTRITIVO 
965 |a MAQUINARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA 
965 |a MEZCLADORA 
965 |a EQUIPO 
969 |a A nivel mundial la alimentación de los bovinos está cambiando significativamente por modelos donde la formulación y los suministros de las dietas son cada vez más eficientes y con menores costos. 
969 |a En tal sentido, en lechería, la mecanización de la alimentación a través del uso del mixer es una de las alternativas tecnológicas que pueden contribuir a tales efectos 
969 |a El uso del mixer como implemento rutinario en las tareas de alimentación no debe ser visto como privativo sólo de los establecimientos que producen leche o carne bajo condiciones de confinamiento total, sino que también debe ser considerada una herramienta válida para condiciones de pastoreo con suplementación, principalmente en los planteos que conllevan altos niveles de asignación de forrajes conservados y concentrados. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
975 |c H 866 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29201  |d 29201 
090 |a H 866