|
|
|
|
LEADER |
02906nab a2200313 a 4500 |
001 |
BIBUN024065 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20220419101953.0 |
008 |
100426s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 29169
|d 29169
|
999 |
|
|
|d 29169
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 1371
|
100 |
1 |
|
|a Buffa, Eduardo V.
|9 46493
|
245 |
0 |
0 |
|a Contenido pseudototal de cobre, cinc, hierro y manganeso como estimador del fondo geoquímico en suelos de la llanura Chaco - Pampeana de Córdoba, Argentina
|
246 |
0 |
0 |
|a Pseudototal copper, zinc, iron and manganese content in soils for assessing the geochemical background of the Chaco - Pampean plain of Cordoba, Argentina
|
520 |
|
|
|a El contenido total de un nutriente en el suelo es importante para conocer la fertilidad potencial para la nutrición vegetal y constituye una información básica en estudios ambientales y edafogenéticos. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido pseudototal de Cu, Zn, Fe y Mn en suelos de llanura chaco - pampeana de Córdoba, Argentina, mediante una extracción multielemental con HNO,4 M, pudiendo ser utilizado como aproximación del fondo geoquímico y de línea geoquímica de referencia según se analicen los datos de muestras superficiales y subsuperficiales respectivamente. Estos datos se relacionaron con atributos edáficos de importancia agronómica : carbono orgánico, ácidez, salinidad y carbonatos. Los contenidos promedios obtenidos fueron: 11,3 a 19,2 mg Cu kg[-1]; 29,4 a 61,5mg Zn kg[-1] y 9 a 19,9 Fekg[-1] en la profundidad 0-60 cm de los suelos de la llanura chaco - pampeana de Córdoba [Argentina] y están dentro del rango de valores de referencia a escala mundial, con los valores menores en los suelos de textura más gruesa. Para el suelo superficial [0-20 cm], los valores promedio fueron de 15,7 a 17,7 mg Cu[-1], 53,5 a 56,5 mg Zn kg[-1] , 548 a 564 mg Mn kg[-1] y 15,8 a 16,1 g Fe kg[-1] en suelos loéssicos y limo - loéssicos y de 11,9 mg Cu kg[-1] [DSt:2,8]; 34,6 mg Zn kg[-1+ [DSt:8] ; 309 mg Mn kg[-1] [DSt:98] y 11,9 g Fe kg[-1] [DSt: 3,2] en suelos franco - arenosos. Las diferencias texturales entre las regiones de suelos loésicos y arenosos se tradujeron valores de fondo geoquímico diferentes para los cuatro elementos estudiados, con menores contenidos en los suelos de textura gruesa.
|
650 |
|
0 |
|a CINC
|2 Agrovoc
|9 9570
|
650 |
|
0 |
|a HIERRO
|2 Agrovoc
|9 4756
|
650 |
|
0 |
|a MANGANESO
|2 Agrovoc
|9 4757
|
650 |
|
0 |
|a OLIGOELEMENTOS
|2 Agrovoc
|9 906
|
650 |
|
0 |
|a SUELO
|2 Agrovoc
|9 72168
|
650 |
|
0 |
|a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA]
|2 Agrovoc
|9 1282
|
650 |
|
0 |
|a ACIDO NITRICO
|2 Agrovoc
|9 15366
|
650 |
|
0 |
|a ACIDOS INORGANICOS
|2 Agrovoc
|9 18304
|
700 |
1 |
|
|a Ratto, Silvia Elisa
|9 12916
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g vol.27, no.2 (2009), p.185-198, tbls., grafs.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|