|
|
|
|
LEADER |
05918nab a2200709 a 4500 |
001 |
BIBUN023982 |
008 |
100331s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Rivera, Alejandro
|9 46415
|
700 |
1 |
|
|a González, Jorge S.
|9 46416
|
700 |
1 |
|
|a Guerrero, Barbarita
|9 46417
|
700 |
1 |
|
|a Nieves, Gertrudis
|9 46418
|
245 |
0 |
0 |
|a Determinaciones respirométricas en sistemas de lodos activados, utilizados para la depuración de residuales de la industria alimentaria.
|
650 |
|
0 |
|a INDUSTRIA ALIMENTARIA
|9 2058
|
650 |
|
0 |
|a LODOS ACTIVADOS
|9 46419
|
650 |
|
0 |
|a LODOS RESIDUALES
|9 6925
|
650 |
|
0 |
|a TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
|9 7006
|
650 |
|
0 |
|a SIMULACION
|9 1065
|
650 |
|
0 |
|a INVESTIGACION OPERATIVA
|9 2344
|
773 |
|
|
|t Alimentaria : investigación, tecnología y seguridad
|g Vol.409 (dic.-ene.2009), p.95-105, il.
|
520 |
|
|
|a La simulación mediante modelos matemáticos de los diferentes procesos biológicos que ocurren en una instalación depuradora de residuales empleando el método de lodos activados, permiten evaluar el funcionamiento del sistema y predecir su comportamiento ante diversas condiciones operacionales, así como comprender mejor los mecanismos biológicos que ocurren dentro del proceso. En el caso de un modelo tipo Sistema Matricial para Lodos Activados [ASM] adaptado para la simulación del tratamiento de efluentes industriales alimentarios, existen varios coeficientes fundamentales que definen el comportamiento de la biomasa heterótrofa implicada en el proceso. Esos coeficientes deben ser determinados mediante pruebas respirométricas pues son muy dependientes de las características del sistema y los residuales involucrados. En este estudio se realizaron pruebas para determinar: la fracción inerte rápidamente biodegradable [Ss] y las fracciones inerte soluble [Si] y particulada [Xi] de la demanda Química de Oxígeno [DQO] afluente a un sistema de lodos activados tratando dos tipos de residuales distintos : procesamiento de cítricos y de conservas de tomates. Para el caso residual de procesamiento de cítricos y con respecto a su DQO total, la fracción Ss resultó el 36 por ciento, las fracciones Si y Xi , 7 por ciento respectivamente. Para el caso del residual de procesamiento de tomates y con respecto a su DQO total, la fracción Ss resultó el 16 por ciento, las fracciones Si y Xi , 6 por ciento y 8 por ciento respectivamente. Los coeficientes obtenidos se encuentran dentro del intervalo de valores reportados en la literatura para los tipos de residuales ensayados, por lo que pueden ser utilizados en el modelo matemático desarrollado para disimular los procesos de lodos activados que ocurren en dos instalaciones depuradoras de residuales existentes para el procesamiento de cítricos y de conservas de tomates.
|
901 |
|
|
|a 24594
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100331
|
903 |
|
|
|a 20100331
|
903 |
|
|
|a 20130719
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Determinaciones respirométricas en sistemas de lodos activados, utilizados para la depuración de residuales de la industria alimentaria
|
922 |
|
|
|a Rivera
|b Alejandro
|
922 |
|
|
|a González
|b Jorge S.
|
922 |
|
|
|a Guerrero
|b Barbarita
|
922 |
|
|
|a Nieves
|b Gertrudis
|
936 |
|
|
|s investigación, tecnología y seguridad
|t Alimentaria
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.95-105
|
953 |
|
|
|a Vol.409 (dic.-ene.2009)
|
965 |
|
|
|a INDUSTRIA ALIMENTARIA
|
965 |
|
|
|a LODOS ACTIVADOS
|
965 |
|
|
|a LODOS RESIDUALES
|
965 |
|
|
|a TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
|
965 |
|
|
|a SIMULACION
|
965 |
|
|
|a INVESTIGACION OPERATIVA
|
969 |
|
|
|a La simulación mediante modelos matemáticos de los diferentes procesos biológicos que ocurren en una instalación depuradora de residuales empleando el método de lodos activados, permiten evaluar el funcionamiento del sistema y predecir su comportamiento ante diversas condiciones operacionales, así como comprender mejor los mecanismos biológicos que ocurren dentro del proceso
|
969 |
|
|
|a En el caso de un modelo tipo Sistema Matricial para Lodos Activados [ASM] adaptado para la simulación del tratamiento de efluentes industriales alimentarios, existen varios coeficientes fundamentales que definen el comportamiento de la biomasa heterótrofa implicada en el proceso
|
969 |
|
|
|a Esos coeficientes deben ser determinados mediante pruebas respirométricas pues son muy dependientes de las características del sistema y los residuales involucrados
|
969 |
|
|
|a En este estudio se realizaron pruebas para determinar: la fracción inerte rápidamente biodegradable [Ss] y las fracciones inerte soluble [Si] y particulada [Xi] de la demanda Química de Oxígeno [DQO] afluente a un sistema de lodos activados tratando dos tipos de residuales distintos : procesamiento de cítricos y de conservas de tomates
|
969 |
|
|
|a Para el caso residual de procesamiento de cítricos y con respecto a su DQO total, la fracción Ss resultó el 36 por ciento, las fracciones Si y Xi , 7 por ciento respectivamente
|
969 |
|
|
|a Para el caso del residual de procesamiento de tomates y con respecto a su DQO total, la fracción Ss resultó el 16 por ciento, las fracciones Si y Xi , 6 por ciento y 8 por ciento respectivamente
|
969 |
|
|
|a Los coeficientes obtenidos se encuentran dentro del intervalo de valores reportados en la literatura para los tipos de residuales ensayados, por lo que pueden ser utilizados en el modelo matemático desarrollado para disimular los procesos de lodos activados que ocurren en dos instalaciones depuradoras de residuales existentes para el procesamiento de cítricos y de conservas de tomates.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1873
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29128
|d 29128
|
090 |
|
|
|a H 1873
|