|
|
|
|
LEADER |
02564nab a2200637 a 4500 |
001 |
BIBUN023729 |
008 |
100301s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Barbero, F.
|9 46232
|
700 |
1 |
|
|a Acevedo, I.
|9 46233
|
700 |
1 |
|
|a Ibisate, E.
|9 46234
|
700 |
1 |
|
|a Canales, S.
|9 46235
|
700 |
1 |
|
|a Izaguirre, J. K.
|9 46236
|
245 |
0 |
0 |
|a Innovación ambiental mediante el ecodiseño para la generación de nuevos desinfectantes más seguros y de bajo impacto ambiental.
|
650 |
|
0 |
|a DISEÑO
|9 314
|
650 |
|
0 |
|a PELIGRO PARA LA SALUD
|9 14939
|
650 |
|
0 |
|a DESINFECTANTES
|9 12173
|
650 |
|
0 |
|a POLUCION
|9 521
|
650 |
|
0 |
|a IMPACTO AMBIENTAL
|9 129
|
650 |
|
0 |
|a ECOLOGIA
|9 298
|
773 |
|
|
|t Alimentaria : investigación, tecnología y seguridad
|g no.406 (sept.2009), p.112-115, il., grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a En este artículo se evidencian las ventajeas de la aplicación de la Gestión Ambiental desde la fase de Diseño de la primera formulación desinfectante a nivel nacional desarrollada bajo la herramienta de ecodiseño que ha permitido obtener un producto eficaz, ambientalmente más favorable y más segura de uso respecto a los productos desinfectantes tradicionales.
|
901 |
|
|
|a 24335
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100301
|
903 |
|
|
|a 20130719
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Innovación ambiental mediante el ecodiseño para la generación de nuevos desinfectantes más seguros y de bajo impacto ambiental
|
922 |
|
|
|a Barbero
|b F.
|
922 |
|
|
|a Acevedo
|b I.
|
922 |
|
|
|a Ibisate
|b E.
|
922 |
|
|
|a Canales
|b S.
|
922 |
|
|
|a Izaguirre
|b J. K.
|
936 |
|
|
|s investigación, tecnología y seguridad
|t Alimentaria
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.112-115
|
953 |
|
|
|a no.406 (sept.2009)
|
965 |
|
|
|a DISEÑO
|
965 |
|
|
|a PELIGRO PARA LA SALUD
|
965 |
|
|
|a DESINFECTANTES
|
965 |
|
|
|a POLUCION
|
965 |
|
|
|a IMPACTO AMBIENTAL
|
965 |
|
|
|a ECOLOGIA
|
969 |
|
|
|a En este artículo se evidencian las ventajeas de la aplicación de la Gestión Ambiental desde la fase de Diseño de la primera formulación desinfectante a nivel nacional desarrollada bajo la herramienta de ecodiseño que ha permitido obtener un producto eficaz, ambientalmente más favorable y más segura de uso respecto a los productos desinfectantes tradicionales.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il., grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1873
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29037
|d 29037
|
090 |
|
|
|a H 1873
|