Riego por goteo en Mendoza, Argentina. Drip irrigation in Mendoza, Argentina. : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el sueloevaluation of irrigation uniformity and of the increment of salinity, sodicity and chloride ion in the soil

El presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán [zonas Alta y Baja], de la provincia de Mendoza, Argentina. Las evaluaciones - en 17 propiedades - permitieron determinar: coeficientes de uniformidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fontela, María Carolina
Otros Autores: Morábito, José A., Maffei, José Armando, Salatino, Santa, Mirábile, Carlos, Mastrantonio, Leandro E.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06394nab a2200925 a 4500
001 BIBUN023687
008 100222s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Fontela, María Carolina  |9 12119 
700 1 |9 47328  |a Morábito, José A. 
700 1 |a Maffei, José Armando  |9 39180 
700 1 |a Salatino, Santa  |9 44063 
700 1 |a Mirábile, Carlos  |9 46165 
700 1 |a Mastrantonio, Leandro E.  |9 19597 
245 0 0 |a Riego por goteo en Mendoza, Argentina. Drip irrigation in Mendoza, Argentina. :  |b evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el sueloevaluation of irrigation uniformity and of the increment of salinity, sodicity and chloride ion in the soil 
650 0 |a RIEGO POR GOTEO  |9 984 
650 0 |a RIEGO LOCALIZADO  |9 1053 
650 0 |a METODOS DE RIEGO  |9 1359 
650 0 |9 752  |a MENDOZA [PROVINCIA] 
650 0 |a SALINIDAD  |9 985 
650 0 |a AGUA SALINA  |9 10429 
650 0 |a CLORUROS  |9 19810 
650 0 |a SODIO  |9 4750 
650 0 |a PERDIDAS DESDE SUELOS  |9 10392 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.41, no.1 (2009), p.135-154, il. 
520 |a El presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán [zonas Alta y Baja], de la provincia de Mendoza, Argentina. Las evaluaciones - en 17 propiedades - permitieron determinar: coeficientes de uniformidad, salinidad del agua de riego y del suelo en cabeza, medio y pie de la subunidad de riego, y en el bulbo húmedo e interfilar en dos estratos del perfil del suelo [0,10.0,30 m y 0,30-0,50 m]. Se determinó, además, la textura del suelo y su posible relación con los niveles de salinidad de la rizosfera. Se estimó que el 18 por ciento de las subunidades de riego evaluadas presentan un coeficiente de uniformidad por debajo del rango recomendable y que en el 94 por ciento de las propiedades existen diferencias significativas entre caudales medios registrados entre subunidades y entre sectores de operación de riego. Se encontraron diferencias significativas en la salinidad del extracto de saturación, en la sodicidad y en la concentración del anión cloruro, al comparar el suelo extraído del bulbo de mojado respecto del interfilar. Asimismo, los resultados muestran que no existen diferencias significativas de esas variables en las distintas profundidades de suelo analizadas. El aumento de la salinidad resultó en función del lugar de muestreo [bulbo o interfilar], la calidad del agua de riego y la textura del suelo. La variación de sodicidad, en cambio, dependió del lugar de muestreo [bulbo o interfilar] y del contenido de bicarbonatos en el suelo. Los resultados indican la importancia de realizar evaluaciones rutinarias del comportamiento de los sistemas de riego en términos de uniformidad y salinización inducida. 
901 |a 24291 
902 |a as 
903 |a 20100222 
903 |a 20100222 
903 |a 20100222 
903 |a 20100225 
903 |a 20100225 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Riego por goteo en Mendoza, Argentina  |s evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo 
920 |a Drip irrigation in Mendoza, Argentina  |s evaluation of irrigation uniformity and of the increment of salinity, sodicity and chloride ion in the soil 
922 |a Fontela  |b María Carolina 
922 |a Morábito  |b José 
922 |a Maffei  |b José Armando 
922 |a Salatino  |b Santa 
922 |a Mirábile  |b Carlos 
922 |a Mastrantonio  |b Leandro E. 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.135-154 
953 |a Vol.41, no.1 (2009) 
965 |a RIEGO POR GOTEO 
965 |a RIEGO LOCALIZADO 
965 |a METODOS DE RIEGO 
965 |a MENDOZA [PROVINCIA] 
965 |a SALINIDAD 
965 |a AGUA SALINA 
965 |a CLORUROS 
965 |a SODIO 
965 |a PERDIDAS DESDE SUELOS 
969 |a El presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán [zonas Alta y Baja], de la provincia de Mendoza, Argentina 
969 |a Las evaluaciones - en 17 propiedades - permitieron determinar: coeficientes de uniformidad, salinidad del agua de riego y del suelo en cabeza, medio y pie de la subunidad de riego, y en el bulbo húmedo e interfilar en dos estratos del perfil del suelo [0,10.0,30 m y 0,30-0,50 m] 
969 |a Se determinó, además, la textura del suelo y su posible relación con los niveles de salinidad de la rizosfera 
969 |a Se estimó que el 18 por ciento de las subunidades de riego evaluadas presentan un coeficiente de uniformidad por debajo del rango recomendable y que en el 94 por ciento de las propiedades existen diferencias significativas entre caudales medios registrados entre subunidades y entre sectores de operación de riego 
969 |a Se encontraron diferencias significativas en la salinidad del extracto de saturación, en la sodicidad y en la concentración del anión cloruro, al comparar el suelo extraído del bulbo de mojado respecto del interfilar 
969 |a Asimismo, los resultados muestran que no existen diferencias significativas de esas variables en las distintas profundidades de suelo analizadas 
969 |a El aumento de la salinidad resultó en función del lugar de muestreo [bulbo o interfilar], la calidad del agua de riego y la textura del suelo 
969 |a La variación de sodicidad, en cambio, dependió del lugar de muestreo [bulbo o interfilar] y del contenido de bicarbonatos en el suelo 
969 |a Los resultados indican la importancia de realizar evaluaciones rutinarias del comportamiento de los sistemas de riego en términos de uniformidad y salinización inducida. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29009  |d 29009 
090 |a H 1610