Modelo regional de respuesta de maíz al nitrógeno con variables sitio específicas en ambientes semiáridos.

La aplicación de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de maíz es una práctica esencial de su manejo. Las estrategias de manejo sitio específico [o manejo localizado], denominadas de agricultura de precisión [AgP], podrían ser una alternativa para lograr mejoras en laproducción y rentabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gregoret, María Celeste
Otros Autores: Díaz Zorita, Martín, Dardanelli, Julio Luis, Bongiovanni, Rodolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05620nab a2200805 a 4500
001 BIBUN023287
008 091110s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 29114  |a Gregoret, María Celeste 
700 1 |9 9712  |a Díaz Zorita, Martín 
700 1 |9 9608  |a Dardanelli, Julio Luis 
700 1 |a Bongiovanni, Rodolfo  |9 6518 
245 0 0 |a Modelo regional de respuesta de maíz al nitrógeno con variables sitio específicas en ambientes semiáridos.  
650 0 |a MAIZ  |9 512 
650 0 |a ZEA MAYS  |9 1884 
650 0 |a APLICACION DE ABONOS  |9 391 
650 0 |a NITROGENO  |9 310 
650 0 |a ZONA SEMIARIDA  |9 3496 
650 0 |9 1201  |a MANEJO DEL CULTIVO 
650 0 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |9 2883 
773 |t Informaciones agronómicas del Cono Sur  |a Instituto de la Potasa y el Fósforo  |g no.43 (sept.2009), p.12-15, grafs., tbls. 
520 |a La aplicación de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de maíz es una práctica esencial de su manejo. Las estrategias de manejo sitio específico [o manejo localizado], denominadas de agricultura de precisión [AgP], podrían ser una alternativa para lograr mejoras en laproducción y rentabilidad de los sistemas agrícolas al ajustar las dosis de fertilizantes según el tipo de suelo y otras condiciones de ambiente definidas en zonas de manejo [ZM]. La combinación de variabilidad temporal y espacial de los rendimientos dificulta la toma de decisión en cuanto a las dosis a aplicar, requiriéndose el desarrollo de herramientas de diagnóstico adaptadas para el manejo eficiente de la fertilización nitrogenada según [ZM]. Si bien abundan los estudios que han abordado la problemática planteada, hay pocas evidencias de haber logrado un modelo de respuesta sitio específica regional para Haplustoles, donde la variabilidad de las diferentes ZM existentes sea explicada con variables sitio específicas como nitrógeno [N] y agua disponible al inicio del cultivo [AUI]. Esta información permitiría mejorar los criterios de diagnóstico de sosid variable de fertilización [DVF] con N en maíz al incorporar información de variable de fertilización [DVF] con N en maíz al incorporar información de varialbes espaciales y temporales de diagnóstico y recomendación. El objetivo de este estudio fue ajustar un modelo zonal de respuesta sitio especifica que contemple la variabilidad de ZM según niveles de disponibilidad inicial de N y de agua, considerando observaciones de monitores de rendimiento y usando análisis estadístico espacial, para ambientes semiáridos de la región pampena. 
901 |a 023884 
902 |a as 
903 |a 20091110 
903 |a 20091110 
903 |a 20091112 
903 |a 20091112 
903 |a 20100412 
903 |a 20100412 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Modelo regional de respuesta de maíz al nitrógeno con variables sitio específicas en ambientes semiáridos 
922 |a Gregoret  |b María Celeste 
922 |a Díaz Zorita  |b Martín 
922 |a Dardanelli  |b Julio Luis 
922 |a Bongiovanni  |b Rodolfo 
936 |t Informaciones agronómicas del Cono Sur 
939 |l Acassuso  |n Instituto de la Potasa y el Fósforo  |p AR  |s INPOFOS 
950 |a es 
951 |a p.12-15 
953 |a no.43 (sept.2009) 
965 |a MAIZ 
965 |a ZEA MAYS 
965 |a APLICACION DE ABONOS 
965 |a NITROGENO 
965 |a ZONA SEMIARIDA 
965 |a MANEJO DEL CULTIVO 
965 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS 
969 |a La aplicación de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de maíz es una práctica esencial de su manejo 
969 |a Las estrategias de manejo sitio específico [o manejo localizado], denominadas de agricultura de precisión [AgP], podrían ser una alternativa para lograr mejoras en laproducción y rentabilidad de los sistemas agrícolas al ajustar las dosis de fertilizantes según el tipo de suelo y otras condiciones de ambiente definidas en zonas de manejo [ZM] 
969 |a La combinación de variabilidad temporal y espacial de los rendimientos dificulta la toma de decisión en cuanto a las dosis a aplicar, requiriéndose el desarrollo de herramientas de diagnóstico adaptadas para el manejo eficiente de la fertilización nitrogenada según [ZM] 
969 |a Si bien abundan los estudios que han abordado la problemática planteada, hay pocas evidencias de haber logrado un modelo de respuesta sitio específica regional para Haplustoles, donde la variabilidad de las diferentes ZM existentes sea explicada con variables sitio específicas como nitrógeno [N] y agua disponible al inicio del cultivo [AUI] 
969 |a Esta información permitiría mejorar los criterios de diagnóstico de sosid variable de fertilización [DVF] con N en maíz al incorporar información de variable de fertilización [DVF] con N en maíz al incorporar información de varialbes espaciales y temporales de diagnóstico y recomendación 
969 |a El objetivo de este estudio fue ajustar un modelo zonal de respuesta sitio especifica que contemple la variabilidad de ZM según niveles de disponibilidad inicial de N y de agua, considerando observaciones de monitores de rendimiento y usando análisis estadístico espacial, para ambientes semiáridos de la región pampena. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 784 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28985  |d 28985 
090 |a H 784