Los amarantos. : un cultivo para el siglo XXI

El negocio agropecuario de producción de granos es esencialmente uno de transformación energética. El agricultor utiliza organismos vegetales para transformar energía lumínica en energía química, capturando la radiación solar en moléculas orgánicas que alimentan la vida en la tierra. Como en cualqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trucco, Sixto E.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03978nab a2200601 a 4500
001 BIBUN021964
008 090403s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Trucco, Sixto E.  |9 4887 
245 0 0 |a Los amarantos. :  |b un cultivo para el siglo XXI 
650 0 |a AMARANTHUS  |9 3952 
650 0 |a CULTIVOS  |9 513 
650 0 |a SIEMBRA  |9 1998 
650 0 |a PROTEINAS VEGETALES  |9 2397 
773 |t Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |a Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |g (ene.2009), p.93-97, il. 
520 |a El negocio agropecuario de producción de granos es esencialmente uno de transformación energética. El agricultor utiliza organismos vegetales para transformar energía lumínica en energía química, capturando la radiación solar en moléculas orgánicas que alimentan la vida en la tierra. Como en cualquier otro negocio, la rentabilidad de este proceso depende de su eficiencia. Para producir esta transformación, el cultivo necesita de una superficie de apoyo, H2O, O2 y CO2, y una serie de nutrientes elemtnales [N, K, Ca, Mg, P, S, etc.] disponibles en sales minerales o en moléculas orgánicas sintetizadas por microorganismos [Salisbury y Ross 1985]. Durante siglos, distintas especies vegetales han sido domesticadas para efectivizar este proceso a gran escala. Sin embargo, de las 250.000 especies de angiospermas que se estiman habitan la faz de la tierra, tan solo una veintena son utilizadas en forma extensiva para producción granífera [Prescott-Allen y Prescott-Allen 1995]. La selección de una especie por sobre otra está vinculada a factores culturales, a las características químico/nutritivas de sus órganos cosechables, y a la docilidad con la que se somete a la manipulación humana. 
901 |a 022362 
902 |a as 
903 |a 20090403 
903 |a 20100305 
903 |a 20130826 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Los amarantos  |s un cultivo para el siglo XXI 
922 |a Trucco  |b Sixto E. 
936 |t Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa 
939 |l Rosario  |n Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |p AR  |s AAPRESID 
950 |a es 
951 |a p.93-97 
953 |a (ene.2009) 
965 |a AMARANTHUS 
965 |a CULTIVOS 
965 |a SIEMBRA 
965 |a PROTEINAS VEGETALES 
969 |a El negocio agropecuario de producción de granos es esencialmente uno de transformación energética 
969 |a El agricultor utiliza organismos vegetales para transformar energía lumínica en energía química, capturando la radiación solar en moléculas orgánicas que alimentan la vida en la tierra 
969 |a Como en cualquier otro negocio, la rentabilidad de este proceso depende de su eficiencia 
969 |a Para producir esta transformación, el cultivo necesita de una superficie de apoyo, H2O, O2 y CO2, y una serie de nutrientes elemtnales [N, K, Ca, Mg, P, S, etc.] disponibles en sales minerales o en moléculas orgánicas sintetizadas por microorganismos [Salisbury y Ross 1985] 
969 |a Durante siglos, distintas especies vegetales han sido domesticadas para efectivizar este proceso a gran escala 
969 |a Sin embargo, de las 250.000 especies de angiospermas que se estiman habitan la faz de la tierra, tan solo una veintena son utilizadas en forma extensiva para producción granífera [Prescott-Allen y Prescott-Allen 1995] 
969 |a La selección de una especie por sobre otra está vinculada a factores culturales, a las características químico/nutritivas de sus órganos cosechables, y a la docilidad con la que se somete a la manipulación humana. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a MK 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 866 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28545  |d 28545 
090 |a H 866