El crédito cooperativo. : potencialidades del instrumento, el sistema de cajas de crédito en la Argentina

Este artículo describe brevemente el potencial de las cooperativas en cuanto instrumento capaz de mitigar los problemas asociados con el racionamiento del crédito y de contribuír al fortalecimiento del capital social de la comunidad.. Un repaso de las vicisitudes del sistema argentino de cajas de cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spognardi, Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03521nab a2200529 a 4500
001 BIBUN021399
008 081125s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Spognardi, Andrés  |9 45045 
245 0 0 |a El crédito cooperativo. :  |b potencialidades del instrumento, el sistema de cajas de crédito en la Argentina 
650 0 |a CREDITO COOPERATIVO  |9 7861 
650 0 |9 4813  |a ACTIVIDADES COOPERATIVAS 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
650 0 |a ACTIVIDAD BANCARIA  |9 21986 
773 |t Realidad económica  |a Instituto Argentino para el Desarrollo Económico  |g no.237 (jul.-ago.2008), p.12-32, il. 
520 |a Este artículo describe brevemente el potencial de las cooperativas en cuanto instrumento capaz de mitigar los problemas asociados con el racionamiento del crédito y de contribuír al fortalecimiento del capital social de la comunidad.. Un repaso de las vicisitudes del sistema argentino de cajas de crédito cooperativos entre décadas de 1950 y 1970 refleja las virtudes de la cooperación y pone en evidencia las desvastadoras consecuencias de su relación antagónica con los regímenes autoritarios.. Además, la experiencia argentina deja algunas significativas lecciones de cara al futuro. En particular, demuestra que la percepción de una necesidad insatisfecha, combinada con un fuerte sentimiento de fraternidad y la creación de una amplia red de asociaciones reunidas en torno de los valores cooperativos, en el marco de las institucionalidad democrática, constituyen los elementos esenciales para el nacimiento, desarrollo y subsistencia de un sistema de crédito cooperativo exitoso. 
901 |a 021739 
902 |a as 
903 |a 20081125 
903 |a 20081125 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a El crédito cooperativo  |s potencialidades del instrumento, el sistema de cajas de crédito en la Argentina 
922 |a Spognardi  |b Andrés 
936 |t Realidad económica 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Argentino para el Desarrollo Económico  |p AR  |s IADE 
950 |a es 
951 |a p.12-32 
953 |a no.237 (jul.-ago.2008) 
965 |a CREDITO COOPERATIVO 
965 |a ACTIVIDADES COOPERATIVAS 
965 |a ARGENTINA 
965 |a ACTIVIDAD BANCARIA 
969 |a Este artículo describe brevemente el potencial de las cooperativas en cuanto instrumento capaz de mitigar los problemas asociados con el racionamiento del crédito y de contribuír al fortalecimiento del capital social de la comunidad. 
969 |a Un repaso de las vicisitudes del sistema argentino de cajas de crédito cooperativos entre décadas de 1950 y 1970 refleja las virtudes de la cooperación y pone en evidencia las desvastadoras consecuencias de su relación antagónica con los regímenes autoritarios. 
969 |a Además, la experiencia argentina deja algunas significativas lecciones de cara al futuro. En particular, demuestra que la percepción de una necesidad insatisfecha, combinada con un fuerte sentimiento de fraternidad y la creación de una amplia red de asociaciones reunidas en torno de los valores cooperativos, en el marco de las institucionalidad democrática, constituyen los elementos esenciales para el nacimiento, desarrollo y subsistencia de un sistema de crédito cooperativo exitoso. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 1035 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28424  |d 28424 
090 |a H 1035