Aplicación de técnicas isoensimáticas y moleculares en el Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar.

Uno de los más importantes desafíos que se propone el programa de mejora genética de la caña de azúcar del INTA, pasa por la necesidad de sostener y en lo posible superar techos productivos y adaptativos.. Este objetivo está necesariamente asociado con la exploración e incorporación de mayor diversi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Collavino, N. G.
Otros Autores: Pacheco, María Gabriela, Díaz, Daniel Norberto, Ríos, Raúl D., Mariotti, Jorge A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Uno de los más importantes desafíos que se propone el programa de mejora genética de la caña de azúcar del INTA, pasa por la necesidad de sostener y en lo posible superar techos productivos y adaptativos.. Este objetivo está necesariamente asociado con la exploración e incorporación de mayor diversidad genética y en el diseño de procedimientos, que permitan su aprovechamiento efectivo para los fines de la mejora.