|
|
|
|
LEADER |
04834nab a2200613 a 4500 |
001 |
BIBUN021330 |
008 |
081105s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 12919
|a Chagas, Celio Ignacio
|
700 |
1 |
|
|9 33374
|a Santanatoglia, Oscar José
|
700 |
1 |
|
|9 3430
|a Castiglioni, Mario Guillermo
|
700 |
1 |
|
|9 24867
|a Massobrio, Marcelo Juan
|
245 |
0 |
0 |
|a Número de curva de escurrimiento para microcuenca de pampa ondulada bajo labranza convencional y siembra directa. Runoff curve number for a rolling pampa watershed under conventional and no tillage.
|
650 |
|
0 |
|a LABRANZA CONVENCIONAL
|9 8332
|
650 |
|
0 |
|a SIEMBRA DIRECTA
|9 2526
|
650 |
|
0 |
|a ORDENACION DE CUENCAS
|9 6879
|
650 |
|
0 |
|9 410
|a MANEJO DEL SUELO
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g Vol.26, no.1 (jul.2008), p.63-69, il.
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue estudiar la aplicabilidad del método de número de curva [CN] del USDA para una microcuenca agrícola de 300 hs de pampa ondulada, bajo labranza convencional [LC] durante el período 1994 - 1998 y posteriormente bajo siembra directa [SD] durante el período 1999-2004 a partir del análisis de lluvias y escurrimientos medidos in situ.. El uso de la tierra consistió predominantemente en cultivos anuales, siendo la soja el cultivo más frecuente. De las 583 lluvias analizadas, tan solo el 11 por ciento provocó escurrimientos registrables. La mayoría de los ecurrimientos ocurrió bajo condición antecendente de humedad [AMC] I, situación que fue definida por la lluvia caída los 5 d?1as anteriores al evento considerado, lo cual muestra un aspecto de discusión crítica para el uso de esta metodología.. A través del análisis de la serie ordenada de datos, se observó que LC y SD presentaban valores prácticamente coincidentes al 10 por ciento inferior de dicha serie], la labranza convencional presentó una tendencia a generar menores escurrimientos que siembra directa [CN 56 y 68, respectivamente] particularmente durante el período otoño invernal, época en que se realizaron las labores primarias de remoción del suelo que dejaron el suelo rugoso y por ende, con alta capacidad de infiltración.
|
901 |
|
|
|a 021626
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20081105
|
903 |
|
|
|a 20081105
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Número de curva de escurrimiento para microcuenca de pampa ondulada bajo labranza convencional y siembra directa
|
920 |
|
|
|a Runoff curve number for a rolling pampa watershed under conventional and no tillage
|
922 |
|
|
|a Chagas
|b Celio Ignacio
|
922 |
|
|
|a Santanatoglia
|b Oscar José
|
922 |
|
|
|a Castiglioni
|b Mario Guillermo
|
922 |
|
|
|a Massobrio
|b Marcelo Juan
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|p AR
|s AACS
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.63-69
|
953 |
|
|
|a Vol.26, no.1 (jul.2008)
|
965 |
|
|
|a LABRANZA CONVENCIONAL
|
965 |
|
|
|a SIEMBRA DIRECTA
|
965 |
|
|
|a ORDENACION DE CUENCAS
|
965 |
|
|
|a MANEJO DEL SUELO
|
969 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue estudiar la aplicabilidad del método de número de curva [CN] del USDA para una microcuenca agrícola de 300 hs de pampa ondulada, bajo labranza convencional [LC] durante el período 1994 - 1998 y posteriormente bajo siembra directa [SD] durante el período 1999-2004 a partir del análisis de lluvias y escurrimientos medidos in situ.
|
969 |
|
|
|a El uso de la tierra consistió predominantemente en cultivos anuales, siendo la soja el cultivo más frecuente. De las 583 lluvias analizadas, tan solo el 11 por ciento provocó escurrimientos registrables. La mayoría de los ecurrimientos ocurrió bajo condición antecendente de humedad [AMC] I, situación que fue definida por la lluvia caída los 5 d?1as anteriores al evento considerado, lo cual muestra un aspecto de discusión crítica para el uso de esta metodología.
|
969 |
|
|
|a A través del análisis de la serie ordenada de datos, se observó que LC y SD presentaban valores prácticamente coincidentes al 10 por ciento inferior de dicha serie], la labranza convencional presentó una tendencia a generar menores escurrimientos que siembra directa [CN 56 y 68, respectivamente] particularmente durante el período otoño invernal, época en que se realizaron las labores primarias de remoción del suelo que dejaron el suelo rugoso y por ende, con alta capacidad de infiltración.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28367
|d 28367
|
090 |
|
|
|a H 1371
|