|
|
|
|
LEADER |
04840nab a2200625 a 4500 |
001 |
BIBUN021256 |
008 |
081010s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Agüero, Marta S.
|9 41736
|
700 |
1 |
|
|a Barral, Gabriela
|9 41733
|
700 |
1 |
|
|a Klich, María G.
|9 44937
|
245 |
0 |
0 |
|a Inmunolocalización de proteasas y cambios anatómicos asociados a los procesos de senescencia o fructificación en tomate. Immunolocalization of proteases and anatomic changes associated with the process of ovary senescence or fruit set in tomatoes.
|
650 |
|
0 |
|a TOMATE
|9 643
|
650 |
|
0 |
|a FRUCTIFICACION
|9 261
|
650 |
|
0 |
|a ETAPAS DE DESARROLLO
|9 2119
|
650 |
|
0 |
|a POLINIZACION
|9 40
|
650 |
|
0 |
|a PERICARPIO
|9 8834
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.40, no.1 (2008), p.57-65, il.
|
520 |
|
|
|a La antesis de una flor es un estadio crucial para el destino del ovario ya que estímulos endógenos - polinización o nivel hormonal elevado - o exógenos - aplicación hormonal- inducen el proceso de fructificación.. En ausencia de estos estímulos el ovario deja de crecer e inicia un proceso de senescencia. Previamente se ha observado que, en ovarios no polinizados, la senescencia va acompañada por un incremento en la actividad/expresión de ciertas tiol-proteasas, parámetros que disminuyen durante la etapa temprana del desarrollo de frutos. . El objetivo fue analizar la localización de proteasas y los cambios anatómicos asociados a los procesos de fructificación o senescencia que se producen durante la etapa temprana del desarrollo de los frutos de tomate obtenidos por polinización natural o por tratamiento con AG3.. Durante el período en que los ovarios no polinizados mantienen su sensibilidad a la aplicación hormonal, se observó una acumulación de polipéptidos relacionados antigénicamente con la tiol-proteasa papaína, principalmente en la epidermis del pericarpio, sin evidenciarse alteraciones en la integridad de los tejidos. Frutos de 8 días de desarrollo obtenidos con AG3, en comparación con los polinizados, evidenciaron un incrementoen el espesor del pericarpio relacionado principalmente con una mayor elongación de las células del mesocarpio.
|
901 |
|
|
|a 021526
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20081010
|
903 |
|
|
|a 20081010
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Inmunolocalización de proteasas y cambios anatómicos asociados a los procesos de senescencia o fructificación en tomate
|
920 |
|
|
|a Immunolocalization of proteases and anatomic changes associated with the process of ovary senescence or fruit set in tomatoes
|
922 |
|
|
|a Agüero
|b Marta S.
|
922 |
|
|
|a Barral
|b Gabriela
|
922 |
|
|
|a Klich
|b María G.
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|
939 |
|
|
|l Mendoza
|n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|s UNCU
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.57-65
|
953 |
|
|
|a Vol.40, no.1 (2008)
|
965 |
|
|
|a TOMATE
|
965 |
|
|
|a FRUCTIFICACION
|
965 |
|
|
|a ETAPAS DE DESARROLLO
|
965 |
|
|
|a POLINIZACION
|
965 |
|
|
|a PERICARPIO
|
969 |
|
|
|a La antesis de una flor es un estadio crucial para el destino del ovario ya que estímulos endógenos - polinización o nivel hormonal elevado - o exógenos - aplicación hormonal- inducen el proceso de fructificación.
|
969 |
|
|
|a En ausencia de estos estímulos el ovario deja de crecer e inicia un proceso de senescencia. Previamente se ha observado que, en ovarios no polinizados, la senescencia va acompañada por un incremento en la actividad/expresión de ciertas tiol-proteasas, parámetros que disminuyen durante la etapa temprana del desarrollo de frutos.
|
969 |
|
|
|a El objetivo fue analizar la localización de proteasas y los cambios anatómicos asociados a los procesos de fructificación o senescencia que se producen durante la etapa temprana del desarrollo de los frutos de tomate obtenidos por polinización natural o por tratamiento con AG3.
|
969 |
|
|
|a Durante el período en que los ovarios no polinizados mantienen su sensibilidad a la aplicación hormonal, se observó una acumulación de polipéptidos relacionados antigénicamente con la tiol-proteasa papaína, principalmente en la epidermis del pericarpio, sin evidenciarse alteraciones en la integridad de los tejidos. Frutos de 8 días de desarrollo obtenidos con AG3, en comparación con los polinizados, evidenciaron un incrementoen el espesor del pericarpio relacionado principalmente con una mayor elongación de las células del mesocarpio.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1610
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28323
|d 28323
|
090 |
|
|
|a H 1610
|