|
|
|
|
LEADER |
03714nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN021109 |
008 |
120329s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Di Marco, Oscar N.
|9 1839
|
700 |
1 |
|
|a Ilarregui, I.
|9 44821
|
700 |
1 |
|
|a Aello, M. S.
|9 44822
|
700 |
1 |
|
|a Arias, S.
|9 44823
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez, L. M.
|9 44824
|
245 |
0 |
0 |
|a Calidad nutritiva de silajes de sorgo silero normal y nervadura marrón. Nutritional quality of normal and BMR sorghum silages.
|
653 |
|
0 |
|a SORGO
|
653 |
|
0 |
|a CALIDAD NUTRITIVA
|
653 |
|
0 |
|a SILAJES
|
773 |
|
|
|t Revista Argentina de producción animal
|a Asociación Argentina de Producción Animal
|g Vol.27, no.1 (ene.-abr.2007), p.1-10, il.
|
520 |
|
|
|a Se comparó un híbrido de sorgo silero normal [AG200] con otro de nervadura marrón [BMR], en términos de características agronómicas [peso y composición morfológica de la planta] y de calidad nutritiva del silaje.. La siembra se realizó [11-11-04] en un diseño en bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones.. Las plantas se cosecharon en estado de grano pastoso y previo al ensilado se determinó el peso individual y de sus componentes morfológicos.. Después se confeccionó, de cada parcela, un microsilo de planta entera y otro de planta sin panoja [stover].. A los 60 días en los silajes se evaluó: 1] composición química; 2] degradabilidad in situ [DEG - in situ] en dos novillos durante 0, 6, 12, 24, 48, y 72 horas y 3] producción acumulada de gas [ml/g MS] a las 3, 6, 12, 24, 48, y 72 h.. El peso de las plantas no difirió entre híbridos [113,9 g MS/planta], si bien las del BMR tuvieron mayor porcentaje de panoja [...]
|
901 |
|
|
|a 28131
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120329
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a IMPORTADO DE IPCVA
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Calidad nutritiva de silajes de sorgo silero normal y nervadura marrón
|
920 |
|
|
|a Nutritional quality of normal and BMR sorghum silages
|
922 |
|
|
|a Di Marco
|b Oscar N.
|
922 |
|
|
|a Ilarregui
|b I.
|
922 |
|
|
|a Aello
|b M. S.
|
922 |
|
|
|a Arias
|b S.
|
922 |
|
|
|a Gutiérrez
|b L. M.
|
936 |
|
|
|t Revista Argentina de producción animal
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de Producción Animal
|p AR
|s AAPA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.1-10
|
953 |
|
|
|a Vol.27, no.1 (ene.-abr.2007)
|
962 |
|
|
|a SORGO
|
962 |
|
|
|a CALIDAD NUTRITIVA
|
962 |
|
|
|a SILAJES
|
969 |
|
|
|a Se comparó un híbrido de sorgo silero normal [AG200] con otro de nervadura marrón [BMR], en términos de características agronómicas [peso y composición morfológica de la planta] y de calidad nutritiva del silaje.
|
969 |
|
|
|a La siembra se realizó [11-11-04] en un diseño en bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones.
|
969 |
|
|
|a Las plantas se cosecharon en estado de grano pastoso y previo al ensilado se determinó el peso individual y de sus componentes morfológicos.
|
969 |
|
|
|a Después se confeccionó, de cada parcela, un microsilo de planta entera y otro de planta sin panoja [stover].
|
969 |
|
|
|a A los 60 días en los silajes se evaluó: 1] composición química; 2] degradabilidad in situ [DEG - in situ] en dos novillos durante 0, 6, 12, 24, 48, y 72 horas y 3] producción acumulada de gas [ml/g MS] a las 3, 6, 12, 24, 48, y 72 h.
|
969 |
|
|
|a El peso de las plantas no difirió entre híbridos [113,9 g MS/planta], si bien las del BMR tuvieron mayor porcentaje de panoja [...]
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 287
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28219
|d 28219
|
090 |
|
|
|a H 287
|