|
|
|
|
LEADER |
01881nab a2200253 a 4500 |
001 |
BIBUN020997 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20190807104139.0 |
008 |
120329s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 28107
|d 28107
|
999 |
|
|
|d 28107
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 3172
|
100 |
1 |
|
|a Dell`Agostino, Eduardo
|9 21070
|
245 |
0 |
0 |
|a Diferentes fuentes de nitrógeno en la producción de semilla de festuca alta [Festuca arundinaceae schreb.].
|
520 |
|
|
|a La fertilización nitrogenada es una práctica de manejo decisiva en la producción de semilla de las gramíneas forrajeras.. Sobre esta técnica existen innumerables antecedentes acerca de resultados de experiencias, nacionales e internacionales, relacionados a la determinación de la oportunidad y a la dosis de uso del nitrógeno [N].. Sin embargo, existen muy pocos trabajos, en los que se evaluó la fuente de N a utilizar y su posible efecto diferencial sobre el rendimiento de semilla de festuca alta.. En el presente estudio se midió, durante los años 2000 y 2001, la producción de semilla de festuca alta cultivar palenque plus INTA, cuando se aplicaron cuatro diferentes compuestos de N [urea, CAN,UAN y sulfato de amonio] a dosis equivalente de este elemento.. Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas [p menor o igual a 0,05] en las variables medidas [número de panojas, rendimiento de semilla y peso de 1000 semillas] debidas al uso de estas fuentes alternativas de N.
|
653 |
|
0 |
|a FESTUCA ALTA
|
653 |
|
0 |
|a NITROGENO
|
653 |
|
0 |
|a ABONOS NITROGENADOS
|
653 |
|
0 |
|a SEMILLAS
|
700 |
1 |
|
|a Bertín, Oscar D.
|9 33929
|
773 |
|
|
|t Revista de tecnología agropecuaria
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
|g Vol.7, no.20 (mayo-ago.2002), p.39-41, il.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|