Uso de fertilizantes. : en pasturas del sudeste bonaerense
El manejo de la fertilización debe tender a incrementar la eficiencia de utilización de los nutrientes. A lo largo del año, varía tanto la tasa de crecimiento de las especies forrajeras como la disponibilidad de nutrientes en el suelo.. Esto determina que las mayores respuestas a la fertilización ni...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02384nab a2200541 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN020815 | ||
008 | 120328s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a Marino, María Alejandra |9 33931 | |
700 | 1 | |9 33932 |a Agnusdei, Mónica Graciela | |
245 | 0 | 0 | |a Uso de fertilizantes. : |b en pasturas del sudeste bonaerense |
653 | 0 | |a FERTILIZANTES | |
653 | 0 | |a PASTURAS | |
653 | 0 | |a SUDESTE BONAERENSE | |
653 | 0 | |a USOS | |
773 | |t Agromercado : cuadernillo forrajero |g no.73 (mar.2003), p.8-11, il. | ||
520 | |a El manejo de la fertilización debe tender a incrementar la eficiencia de utilización de los nutrientes. A lo largo del año, varía tanto la tasa de crecimiento de las especies forrajeras como la disponibilidad de nutrientes en el suelo.. Esto determina que las mayores respuestas a la fertilización nitrogenada se obtengan con aplicaciones realizadas al finalizar el invierno o inicio de primavera.. Para el caso del fósforo, las mayores eficiencias se obtuvieron con fertilizaciones en otoño o fines de invierno. | ||
901 | |a 27829 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20120328 | ||
904 | |a N | ||
904 | |a OK | ||
904 | |a IMPORTADO DE IPCVA | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Uso de fertilizantes |s en pasturas del sudeste bonaerense | ||
922 | |a Marino |b María Alejandra | ||
922 | |a Agnusdei |b Mónica Graciela | ||
936 | |s cuadernillo forrajero |t Agromercado | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.8-11 | ||
953 | |a no.73 (mar.2003) | ||
962 | |a FERTILIZANTES | ||
962 | |a PASTURAS | ||
962 | |a SUDESTE BONAERENSE | ||
962 | |a USOS | ||
969 | |a El manejo de la fertilización debe tender a incrementar la eficiencia de utilización de los nutrientes. A lo largo del año, varía tanto la tasa de crecimiento de las especies forrajeras como la disponibilidad de nutrientes en el suelo. | ||
969 | |a Esto determina que las mayores respuestas a la fertilización nitrogenada se obtengan con aplicaciones realizadas al finalizar el invierno o inicio de primavera. | ||
969 | |a Para el caso del fósforo, las mayores eficiencias se obtuvieron con fertilizaciones en otoño o fines de invierno. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a BP | ||
915 | |i il. | ||
975 | |c H 1430 BIS 1 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 27925 |d 27925 | ||
090 | |a H 1430 BIS 1 |