Capacidad de predación de Philonthus flavolimbatus E. [Coleoptera: Staphylinidae] sobre estadios inmaduros de Haematobia irritans L. [Diptera: Muscidae]. Predating capacity of Philonthus flavolimbatus E. [Coleoptera: Staphylinidae] on immature stages of Haematobia irritans L. [Diptera: Muscidae].

La mosca de los cuernos [Haematobia irritans L.] produce una ectoparasitosis en la ganadería bovina y realiza parte de su ciclo en la materia fecal bovina. Es de amplia distribución mundial e ingresó a nuestro país en 1991, determinando pérdidas en la producción animal.. La fauna coprófila presente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariategui, Pedro Guillermo
Otros Autores: Speicys, Claudio, Urretabizkaya, Néstor
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03661nab a2200577 a 4500
001 BIBUN020796
008 120328s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Mariategui, Pedro Guillermo  |9 19545 
700 1 |a Speicys, Claudio  |9 19546 
700 1 |a Urretabizkaya, Néstor  |9 19547 
245 0 0 |a Capacidad de predación de Philonthus flavolimbatus E. [Coleoptera: Staphylinidae] sobre estadios inmaduros de Haematobia irritans L. [Diptera: Muscidae]. Predating capacity of Philonthus flavolimbatus E. [Coleoptera: Staphylinidae] on immature stages of Haematobia irritans L. [Diptera: Muscidae].  
653 0 |a PREDADOR 
653 0 |a ESTIERCOL 
653 0 |a ECTOPARASITO 
653 0 |a MOSCA DE LOS CUERNOS 
773 |t RCA : Revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g no.6 (2002), p.53-56 
520 |a La mosca de los cuernos [Haematobia irritans L.] produce una ectoparasitosis en la ganadería bovina y realiza parte de su ciclo en la materia fecal bovina. Es de amplia distribución mundial e ingresó a nuestro país en 1991, determinando pérdidas en la producción animal.. La fauna coprófila presente es abundante, y puede ser una opción de control, frente a los métodos tradicionales. El objetivo del presente trabajo es cuantificar el efecto predador de Philonthus flavolimbatus E. sobre las larvas de H. irritans en condiciones controladas de laboratorio.. Los ensayos realizados determinaron que con 2 Ph. flavolimbatus, se reduce la emergencia de adultos de H. irritans entre un 96 por ciento y 100 por ciento, lo cual indicaría la importancia de esa especie como biocontroladora. 
901 |a 27809 
902 |a as 
903 |a 20120328 
904 |a N 
904 |a OK 
904 |a IMPORTADO DE IPCVA 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Capacidad de predación de Philonthus flavolimbatus E. [Coleoptera: Staphylinidae] sobre estadios inmaduros de Haematobia irritans L. [Diptera: Muscidae] 
920 |a Predating capacity of Philonthus flavolimbatus E. [Coleoptera: Staphylinidae] on immature stages of Haematobia irritans L. [Diptera: Muscidae] 
922 |a Mariategui  |b Pedro Guillermo 
922 |a Speicys  |b Claudio 
922 |a Urretabizkaya  |b Néstor 
936 |s Revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.53-56 
953 |a no.6 (2002) 
962 |a PREDADOR 
962 |a ESTIERCOL 
962 |a ECTOPARASITO 
962 |a MOSCA DE LOS CUERNOS 
969 |a La mosca de los cuernos [Haematobia irritans L.] produce una ectoparasitosis en la ganadería bovina y realiza parte de su ciclo en la materia fecal bovina. Es de amplia distribución mundial e ingresó a nuestro país en 1991, determinando pérdidas en la producción animal. 
969 |a La fauna coprófila presente es abundante, y puede ser una opción de control, frente a los métodos tradicionales. El objetivo del presente trabajo es cuantificar el efecto predador de Philonthus flavolimbatus E. sobre las larvas de H. irritans en condiciones controladas de laboratorio. 
969 |a Los ensayos realizados determinaron que con 2 Ph. flavolimbatus, se reduce la emergencia de adultos de H. irritans entre un 96 por ciento y 100 por ciento, lo cual indicaría la importancia de esa especie como biocontroladora. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27906  |d 27906 
090 |a H 116