|
|
|
|
LEADER |
08385nab a2200781 a 4500 |
001 |
BIBUN020772 |
008 |
120328s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Callejas, Santiago Saúl
|9 40135
|
700 |
1 |
|
|9 41805
|a Alberio, Ricardo H.
|
700 |
1 |
|
|a Cabodevila, J. A.
|9 40134
|
700 |
1 |
|
|a Dulout, Fernando N.
|9 44504
|
700 |
1 |
|
|9 44505
|a Aller Atucha, Juan Florencio
|
700 |
1 |
|
|a Teruel, M.
|9 40133
|
245 |
0 |
0 |
|a Efecto de la estimulación ovárica con FSH-P en dosis única disuelta en polivinylpirrolidona y la combinación de FSH-P y eCG en dosis reducidas. Ovarian stimulation with FSH-P in single dose in polivinylpirrolidone or the combination of a reduced dose of FSH-P and eCG.
|
653 |
|
0 |
|a SUPEROVULACION
|
653 |
|
0 |
|a FSH-P
|
653 |
|
0 |
|a ECG
|
653 |
|
0 |
|a EMBRIONES
|
773 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|a Asociación Argentina de Producción Animal
|g Vol.22, no.2 (2002), p.141-151
|
520 |
|
|
|a Se diseñó un experimento para evaluar la respuesta ovárica después de la aplicación de FSH-P en dosis única o múltiple o la combinación de dosis reducidas de FSH-P y eCG.. Nueve vacas y 9 vaquillonas [Aberdeen Angus, condición corporal: 7,2±0,1; escala 1 a 9] agrupadas dentro de cada categoría en 3 grupos de 3 animales cada uno, fueron asignadas aleatoriamente a la secuencia de 3 tratamientos: ABC, BCA y CAB.. En el A [Control, múltiples dosis], los animales fueron superestimulados con FSH-P [Schering- Plough, 30 y 34 mg Armour, vaquillonas y vacas, respectivamente], administrando 2 inyecciones diarias en cantidades decrecientes [5,5/5,5; 4,5/4,5; 3,0/3,0; 2,0/2,0 mg en vaquillonas y 6,0/6,0; 5,0/5,0; 3,5/3,5; 2,5/2,5 mg en vacas].. El B [dosis única], fue igual al A pero la dosis total de FSH-P fue administrada en una sola inyección intramuscular [FSH-P diluida en una solución al 30 por ciento de polivinilpirrolidona, PVP].. En el C [Dosis reducidas de FSH-P eCG], las vaquillonas fueron inyectadas intramuscularmente con 5 mg de FSH-P y, al mismo tiempo, en forma subcutánea con 1000 UI de eCG [Novormon®, Sintex] + 10 mg de FSH-P.. El mismo esquema fue utilizado en vacas con las siguientes dosis: 6 mg, 1250 UI y 11 mg respectivamente.. Todos los animales fueron inyectados con PGF2" [cloprostenol, CX0.1®] a las 48 h [500 µg] y 60 h [250 µg] de comenzado el tratamiento superovulatorio.. La estimulación ovárica comenzó en el día 10,4±0,2 [0±ee] del ciclo estral. Todos los animales fueron inseminados a las 60 y 72 hs después de la inyección de cloprostenol con una dosis de semen congelado/descongelado en pastillas proveniente de un toro de probada fertilidad.. Siete días después, el número de cuerpos lúteos [CL] fue determinado por medio de ultrasonografía y los ovocitos/embriones fueron recuperados no quirúrgicamente.. Los embriones fueron evaluados y clasificados en excelentes, buenos, regulares, malos y ovocitos. Según esta clasificación se determinaron los embriones transferibles [excelentes, buenos y regulares] y congelables [excelentes y buenos].. Las comparaciones entre tratamientos se realizaron utilizando los procedimientos GLM [variables continuas] y CATMOD [variables discretas] del SAS. Las diferencias entre tratamientos se evaluaron mediante el Test de Tukey [alfa=0,05].. En ninguna de las variables estudiadas se observaron diferencias entre vaquillonas y vacas [p mayor a 0,05].. El tratamiento FSH-P PVP [B] indujo menor respuesta superovulatoria en todos los parámetros análizados [p menor a 0,01], los tratamientos A y C no difirieron entre sí [CL: 7,4±0,7; 2,0±0,4 y 5,9±0,8; Embriones transferibles: 4,4±0,4; 0,3±0,2 y 3,8±0,6; A; B y C respectivamente].. Se concluye que el tratamiento FSH-P/PVP no es adecuado para inducir una buena respuesta superovulatoria y los tratamientos con dosis múltiple o la combinación de dosis reducidas de FSH-P y eCG son capaces de producir un número adecuado de embriones transferibles.
|
901 |
|
|
|a 27787
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120328
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a IMPORTADO DE IPCVA
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Efecto de la estimulación ovárica con FSH-P en dosis única disuelta en polivinylpirrolidona y la combinación de FSH-P y eCG en dosis reducidas
|
920 |
|
|
|a Ovarian stimulation with FSH-P in single dose in polivinylpirrolidone or the combination of a reduced dose of FSH-P and eCG
|
922 |
|
|
|a Callejas
|b Santiago Saúl
|
922 |
|
|
|a Alberio
|b Ricardo H.
|
922 |
|
|
|a Cabodevila
|b J. A.
|
922 |
|
|
|a Dulout
|b Fernando N.
|
922 |
|
|
|a Aller Atucha
|b Juan Florencio
|
922 |
|
|
|a Teruel
|b M.
|
936 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de Producción Animal
|p AR
|s AAPA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.141-151
|
953 |
|
|
|a Vol.22, no.2 (2002)
|
962 |
|
|
|a SUPEROVULACION
|
962 |
|
|
|a FSH-P
|
962 |
|
|
|a ECG
|
962 |
|
|
|a EMBRIONES
|
969 |
|
|
|a Se diseñó un experimento para evaluar la respuesta ovárica después de la aplicación de FSH-P en dosis única o múltiple o la combinación de dosis reducidas de FSH-P y eCG.
|
969 |
|
|
|a Nueve vacas y 9 vaquillonas [Aberdeen Angus, condición corporal: 7,2±0,1; escala 1 a 9] agrupadas dentro de cada categoría en 3 grupos de 3 animales cada uno, fueron asignadas aleatoriamente a la secuencia de 3 tratamientos: ABC, BCA y CAB.
|
969 |
|
|
|a En el A [Control, múltiples dosis], los animales fueron superestimulados con FSH-P [Schering- Plough, 30 y 34 mg Armour, vaquillonas y vacas, respectivamente], administrando 2 inyecciones diarias en cantidades decrecientes [5,5/5,5; 4,5/4,5; 3,0/3,0; 2,0/2,0 mg en vaquillonas y 6,0/6,0; 5,0/5,0; 3,5/3,5; 2,5/2,5 mg en vacas].
|
969 |
|
|
|a El B [dosis única], fue igual al A pero la dosis total de FSH-P fue administrada en una sola inyección intramuscular [FSH-P diluida en una solución al 30 por ciento de polivinilpirrolidona, PVP].
|
969 |
|
|
|a En el C [Dosis reducidas de FSH-P eCG], las vaquillonas fueron inyectadas intramuscularmente con 5 mg de FSH-P y, al mismo tiempo, en forma subcutánea con 1000 UI de eCG [Novormon®, Sintex] + 10 mg de FSH-P.
|
969 |
|
|
|a El mismo esquema fue utilizado en vacas con las siguientes dosis: 6 mg, 1250 UI y 11 mg respectivamente.
|
969 |
|
|
|a Todos los animales fueron inyectados con PGF2" [cloprostenol, CX0.1®] a las 48 h [500 µg] y 60 h [250 µg] de comenzado el tratamiento superovulatorio.
|
969 |
|
|
|a La estimulación ovárica comenzó en el día 10,4±0,2 [0±ee] del ciclo estral. Todos los animales fueron inseminados a las 60 y 72 hs después de la inyección de cloprostenol con una dosis de semen congelado/descongelado en pastillas proveniente de un toro de probada fertilidad.
|
969 |
|
|
|a Siete días después, el número de cuerpos lúteos [CL] fue determinado por medio de ultrasonografía y los ovocitos/embriones fueron recuperados no quirúrgicamente.
|
969 |
|
|
|a Los embriones fueron evaluados y clasificados en excelentes, buenos, regulares, malos y ovocitos. Según esta clasificación se determinaron los embriones transferibles [excelentes, buenos y regulares] y congelables [excelentes y buenos].
|
969 |
|
|
|a Las comparaciones entre tratamientos se realizaron utilizando los procedimientos GLM [variables continuas] y CATMOD [variables discretas] del SAS. Las diferencias entre tratamientos se evaluaron mediante el Test de Tukey [alfa=0,05].
|
969 |
|
|
|a En ninguna de las variables estudiadas se observaron diferencias entre vaquillonas y vacas [p mayor a 0,05].
|
969 |
|
|
|a El tratamiento FSH-P PVP [B] indujo menor respuesta superovulatoria en todos los parámetros análizados [p menor a 0,01], los tratamientos A y C no difirieron entre sí [CL: 7,4±0,7; 2,0±0,4 y 5,9±0,8; Embriones transferibles: 4,4±0,4; 0,3±0,2 y 3,8±0,6; A; B y C respectivamente].
|
969 |
|
|
|a Se concluye que el tratamiento FSH-P/PVP no es adecuado para inducir una buena respuesta superovulatoria y los tratamientos con dosis múltiple o la combinación de dosis reducidas de FSH-P y eCG son capaces de producir un número adecuado de embriones transferibles.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a BP
|
975 |
|
|
|c H 287
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27882
|d 27882
|
090 |
|
|
|a H 287
|