Origen y control del síndrome de la descarga vulvar en la cerda.
En el tracto urogenital de la cerda se producen flujos de forma continua constituidos por células de descamación y secreciones.. El aumento de la presión bacteriana y - o la disminución de las defensas de la cerda y del útero puede provocar un desequilibrio de la flora saprofita del tracto urogenita...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03658nab a2200553 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN020689 | ||
008 | 080902s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a Falceto, M. V. |9 44453 | |
700 | 1 | |a Ubeda , J. L. |9 44454 | |
245 | 0 | 0 | |a Origen y control del síndrome de la descarga vulvar en la cerda. |
650 | 0 | |a CERDAS |9 1205 | |
650 | 0 | |a HEMBRA |9 11533 | |
650 | 0 | |a GENITALIA |9 17703 | |
773 | |t Avances en tecnología porcina |a PRODIVE |g Vol.5 (jul.-ago.2008), p.4-24, il. | ||
520 | |a En el tracto urogenital de la cerda se producen flujos de forma continua constituidos por células de descamación y secreciones.. El aumento de la presión bacteriana y - o la disminución de las defensas de la cerda y del útero puede provocar un desequilibrio de la flora saprofita del tracto urogenital dando lugar a que agentes comensales se vuelvan patógenos, multiplicándose en estas secreciones y produciendo el síndrome de la cerda sucia.. Las secreciones del tracto urinario y vaginal pueden ocasionar una infección ascendente que puede producir primero endometritis y después salpingitis, apareciendo infertilidad, subfertilidad o esterilidad al fallar total o parcialmente los mecanismos de la fecundación y de la placentación.. No cabe ninguna duda que en esta patología es más importante prevenir que curar, ya que si no se modifican las causas que originan la infección se pueden producir reinfecciones.. Conocer la etiología nos permite planificar las medidas de prevención en la explotación utilizando medidas higiénicas correctas y un elevado estado inmunitario de las cerdas conseguido mediante una buena alimentación y un adecuado manejo. | ||
901 | |a 021290 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20080902 | ||
903 | |a 20080902 | ||
904 | |a OK | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Origen y control del síndrome de la descarga vulvar en la cerda | ||
922 | |a Falceto |b M. V. | ||
922 | |a Ubeda |b J. L. | ||
936 | |t Avances en tecnología porcina | ||
939 | |l Madrid |n PRODIVE |p ES | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.4-24 | ||
953 | |a Vol.5 (jul.-ago.2008) | ||
965 | |a CERDAS | ||
965 | |a HEMBRA | ||
965 | |a GENITALIA | ||
969 | |a En el tracto urogenital de la cerda se producen flujos de forma continua constituidos por células de descamación y secreciones. | ||
969 | |a El aumento de la presión bacteriana y - o la disminución de las defensas de la cerda y del útero puede provocar un desequilibrio de la flora saprofita del tracto urogenital dando lugar a que agentes comensales se vuelvan patógenos, multiplicándose en estas secreciones y produciendo el síndrome de la cerda sucia. | ||
969 | |a Las secreciones del tracto urinario y vaginal pueden ocasionar una infección ascendente que puede producir primero endometritis y después salpingitis, apareciendo infertilidad, subfertilidad o esterilidad al fallar total o parcialmente los mecanismos de la fecundación y de la placentación. | ||
969 | |a No cabe ninguna duda que en esta patología es más importante prevenir que curar, ya que si no se modifican las causas que originan la infección se pueden producir reinfecciones. | ||
969 | |a Conocer la etiología nos permite planificar las medidas de prevención en la explotación utilizando medidas higiénicas correctas y un elevado estado inmunitario de las cerdas conseguido mediante una buena alimentación y un adecuado manejo. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a GM | ||
915 | |i il. | ||
975 | |c H 3328 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 27806 |d 27806 | ||
090 | |a H 3328 |