Problemática del arsénico en la llanura sudeste de la provincia de Córdoba. : biotransferencia a leche bovina

La transferencia de elementos traza desde matrices ambientales a la cadena agroalimentaria es un fenómeno que está siendo estudiado en distintas regiones del mundo.. Sin embargo, la información acerca de los niveles en alimentos, particularmente la leche, es escasa. En nuestro país, un elemento de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Carrera, Alejo L.
Otros Autores: Fernández Cirelli, Alicia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04283nab a2200589 a 4500
001 BIBUN020200
008 080820s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 51075  |a Pérez Carrera, Alejo L. 
700 1 |9 5336  |a Fernández Cirelli, Alicia 
245 0 0 |a Problemática del arsénico en la llanura sudeste de la provincia de Córdoba. :  |b biotransferencia a leche bovina 
650 0 |9 1282  |a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA] 
650 0 |a LECHE  |9 628 
650 0 |a GANADO BOVINO  |9 60 
650 0 |a ARSENICO  |9 4761 
773 |t In vet : investigación veterinaria  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.9, no.1 (dic.2007), p.123-135, il. 
520 |a La transferencia de elementos traza desde matrices ambientales a la cadena agroalimentaria es un fenómeno que está siendo estudiado en distintas regiones del mundo.. Sin embargo, la información acerca de los niveles en alimentos, particularmente la leche, es escasa. En nuestro país, un elemento de particular relevancia es el arsénico [As], por su ocurrencia natural en aguas subterráneas en una amplia zona de nuestro territorio.. En este trabajo se determinaron las concentraciones de As en agua de bebida animal, suelo, forraje y leche en establecimientos lecheros del sudeste de la provincia de Córdoba.. Los niveles de As determinados en agua de bebida, en particular en aquellos establecimientos que extraían el agua de la capa freática, sugerían la posibilidad de transferencia de As a la leche bovina.. Los niveles en suelo y forraje estuvieron dentro de los rangos de valores normales para regiones de abundancia natural de As. Las concentraciones de As determinadas en muestras de leche no revestían toxicidad para consumo humano. . Los resultados obtenidos permitieron estimar un factor de biotransferencia [FBT] de As a leche bovina a partir de la ingesta de este elemento por parte de los animales, en las condiciones productivas y edafoclimáticas de nuestro país. 
901 |a 021177 
902 |a as 
903 |a 20080820 
903 |a 20080820 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Problemática del arsénico en la llanura sudeste de la provincia de Córdoba  |s biotransferencia a leche bovina 
922 |a Pérez Carrera  |b A. L. 
922 |a Fernández Cirelli  |b Alicia 
936 |s investigación veterinaria  |t In vet 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.123-135 
953 |a Vol.9, no.1 (dic.2007) 
965 |a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA] 
965 |a LECHE 
965 |a GANADO BOVINO 
965 |a ARSENICO 
969 |a La transferencia de elementos traza desde matrices ambientales a la cadena agroalimentaria es un fenómeno que está siendo estudiado en distintas regiones del mundo. 
969 |a Sin embargo, la información acerca de los niveles en alimentos, particularmente la leche, es escasa. En nuestro país, un elemento de particular relevancia es el arsénico [As], por su ocurrencia natural en aguas subterráneas en una amplia zona de nuestro territorio. 
969 |a En este trabajo se determinaron las concentraciones de As en agua de bebida animal, suelo, forraje y leche en establecimientos lecheros del sudeste de la provincia de Córdoba. 
969 |a Los niveles de As determinados en agua de bebida, en particular en aquellos establecimientos que extraían el agua de la capa freática, sugerían la posibilidad de transferencia de As a la leche bovina. 
969 |a Los niveles en suelo y forraje estuvieron dentro de los rangos de valores normales para regiones de abundancia natural de As. Las concentraciones de As determinadas en muestras de leche no revestían toxicidad para consumo humano.  
969 |a Los resultados obtenidos permitieron estimar un factor de biotransferencia [FBT] de As a leche bovina a partir de la ingesta de este elemento por parte de los animales, en las condiciones productivas y edafoclimáticas de nuestro país. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 766 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27706  |d 27706 
090 |a H 766