Producción de maíz bajo diferentes regímenes de riego complementario en Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Maize production under different complementary irrigation regimes in Río Cuarto, Córdoba, Argentina. : II producción de materia secaII yield of dry matter

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del riego complementario sobre el rendimiento de materia seca del cultivo de maíz.. Se usó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Para efectuar la propagación de los diferentes tratamientos de riego se dividió el ciclo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivetti, Ana Rosa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04872nab a2200613 a 4500
001 BIBUN020095
008 080722s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Rivetti, Ana Rosa  |9 40940 
245 0 0 |a Producción de maíz bajo diferentes regímenes de riego complementario en Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Maize production under different complementary irrigation regimes in Río Cuarto, Córdoba, Argentina. :  |b II producción de materia secaII yield of dry matter 
650 0 |a MAIZ  |9 512 
650 0 |a ZEA MAYS  |9 1884 
650 0 |9 1282  |a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA] 
650 0 |a RIEGO  |9 1401 
650 0 |a PRODUCCION  |9 1213 
773 |t Revista de investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.39, no.1 (2007), p.29-39, il. 
520 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del riego complementario sobre el rendimiento de materia seca del cultivo de maíz.. Se usó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Para efectuar la propagación de los diferentes tratamientos de riego se dividió el ciclo del cultivo en tres etapas [precrítico, crítico y postcrítico].. Para la determinación del momento de riego se realizó un balance hídrico con datos climáticos obtenido de la Estación Meteorológica ubicada en el lugar del ensayo.. El riego se efectuó con un equipo presurizado de avance lateral. El maíz cumplió su ciclo en 138 días en todos los tratamientos y requirió 1660, 6 grados día para alcanzar madurez fisiológica.. El rendimiento de la materia seca tuvo diferencias significativas [alfa = 0,05] entre los distintos tratamientos regados y entre éstos y el testigo.. Los valores extremos de producción fueron de 34.628 kg.ha-1 en el tratamiento sin riego.. La cantidad de agua aplicada varió entre 360 y 300 mm y el agua total consumida en el ciclo del cultivo, según el balance hídrico, fue para los tratamientos con riego de 575 mm más o menos 15 mm y para el testigo sin riego de 308 mm. La eficiencia de uso de agua para materia seca tuvo diferencias significativas [alfa = 0,05] entre los tratamientos regados [5,7 kg.m-3] y no regados [6,6 kg.m-3]. El índice de cosecha fue de 0,49.  
901 |a 021068 
902 |a as 
903 |a 20080722 
903 |a 20080722 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Producción de maíz bajo diferentes regímenes de riego complementario en Río Cuarto, Córdoba, Argentina  |s II producción de materia seca 
920 |a Maize production under different complementary irrigation regimes in Río Cuarto, Córdoba, Argentina  |s II yield of dry matter 
922 |a Rivetti  |b Ana Rosa 
936 |t Revista de investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.29-39 
953 |a Vol.39, no.1 (2007) 
965 |a MAIZ 
965 |a ZEA MAYS 
965 |a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA] 
965 |a RIEGO 
965 |a PRODUCCION 
969 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del riego complementario sobre el rendimiento de materia seca del cultivo de maíz. 
969 |a Se usó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Para efectuar la propagación de los diferentes tratamientos de riego se dividió el ciclo del cultivo en tres etapas [precrítico, crítico y postcrítico]. 
969 |a Para la determinación del momento de riego se realizó un balance hídrico con datos climáticos obtenido de la Estación Meteorológica ubicada en el lugar del ensayo. 
969 |a El riego se efectuó con un equipo presurizado de avance lateral. El maíz cumplió su ciclo en 138 días en todos los tratamientos y requirió 1660, 6 grados día para alcanzar madurez fisiológica. 
969 |a El rendimiento de la materia seca tuvo diferencias significativas [alfa = 0,05] entre los distintos tratamientos regados y entre éstos y el testigo. 
969 |a Los valores extremos de producción fueron de 34.628 kg.ha-1 en el tratamiento sin riego. 
969 |a La cantidad de agua aplicada varió entre 360 y 300 mm y el agua total consumida en el ciclo del cultivo, según el balance hídrico, fue para los tratamientos con riego de 575 mm más o menos 15 mm y para el testigo sin riego de 308 mm. La eficiencia de uso de agua para materia seca tuvo diferencias significativas [alfa = 0,05] entre los tratamientos regados [5,7 kg.m-3] y no regados [6,6 kg.m-3]. El índice de cosecha fue de 0,49.  
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27623  |d 27623 
090 |a H 1610