Los costos de transacción estudio de un caso, la comercialización de la lechuga estival en el cinturón hortícola de Rosario [Argentina]

Un estudio realizado en 1996 señala que la participación del productor en el precio que paga el consumidor llega en muchas ocasiones a ser menor al 50 por ciento.. En el cálculo efectuado no se han podido cuantificar aquellos costos que existen pero no aparecen en la cuenta de gastos de comercializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quagliani, Ana Josefa
Otros Autores: Qüesta, Teresa Mónica, Ferratto, Jorge Adrián, Zuliani, Susana Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02174nab a2200289 a 4500
001 BIBUN020037
003 AR-BaUFA
005 20200220091303.0
008 080619s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 27575  |d 27575 
999 |d 27575 
999 |d 27575 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3339  
100 1 |a Quagliani, Ana Josefa  |9 44120 
245 0 0 |a Los costos de transacción  |b estudio de un caso, la comercialización de la lechuga estival en el cinturón hortícola de Rosario [Argentina] 
520 |a Un estudio realizado en 1996 señala que la participación del productor en el precio que paga el consumidor llega en muchas ocasiones a ser menor al 50 por ciento.. En el cálculo efectuado no se han podido cuantificar aquellos costos que existen pero no aparecen en la cuenta de gastos de comercialización, los cuales suelen denominarse costos de transacción.. El objetivo del trabajo es definir e identificar los costos de transacción que deben asumir quienes intervienen en la comercialización de la lechuga producida durante la época estival en el cinturón rosarino.. Se intenta demostrar que la identificación de tales costos constituye una importante ayuda en la búsqueda de los medios tendientes a disminuirlos.. Los resultados obtenidos muestran que las ineficiencias observadas en el mecanismo de formación de los precios incrementan los costos de transacción de los participantes en el proceso comercial, de modo que una forma de reducir dichos costos es mediante la búsqueda de superación de tales ineficiencias. 
650 0 |a LECHUGAS  |2 Agrovoc  |9 2512 
650 0 |9 5380  |a SANTA FE [PROVINCIA]  |2 Agrovoc 
650 0 |a FORMACION DE PRECIOS  |2 Agrovoc  |9 1919 
650 0 |a COSTOS DE PRODUCCION  |2 Agrovoc  |9 958 
700 1 |a Qüesta, Teresa Mónica  |9 41788 
700 1 |a Ferratto, Jorge Adrián  |9 29085 
700 1 |a Zuliani, Susana Beatriz  |9 44121 
773 |t Revista interdisciplinaria de estudios agrarios  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios  |g Vol.24 (2006), p.101-118 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG