|
|
|
|
LEADER |
05868nab a2200673 a 4500 |
001 |
BIBUN019385 |
008 |
080222s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 39800
|a Picone, Liliana Inés
|
700 |
1 |
|
|a Capozzi, Ignacio
|9 43431
|
700 |
1 |
|
|a Zamuner, Ester C.
|9 43432
|
700 |
1 |
|
|9 20741
|a Echeverría, Hernán Eduardo
|
700 |
1 |
|
|a Sainz Rozas, Hernán René
|9 40151
|
245 |
0 |
0 |
|a Transformaciones de fósforo en un molisol bajo sistemas de labranza contrastantes.
|
650 |
|
0 |
|a FOSFORO
|9 751
|
650 |
|
0 |
|a SIEMBRA DIRECTA
|9 2526
|
650 |
|
0 |
|a LABRANZA CONVENCIONAL
|9 8332
|
650 |
|
0 |
|a FERTILIDAD DEL SUELO
|9 88
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g Vol.25, no.2 (dic.2007), p.99-107
|
520 |
|
|
|a Las prácticas conservacionistas pueden afectar las transformaciones de fósforo [P] a través de la aplicación de este nutriente y la ubicación de residuos en la superficie del suelo.. Ante esta situación se plantearon como objetivos: 1) evaluar el efecto del sistema de labranza en las fracciones de P del suelo y su interacción con la fertilización fosfatada, y 2) relacionar las variaciones en las fracciones de P con el balance de P.. La siembra directa y labranza convencional se asignaron como parcelas principales y las dosis de P [0 y 30 kg P ha-1] como subparcelas, con tres repeticiones.. El P inorgánico [Pi] y orgánico [Po] se determinaron en las siguientes fracciones: membrana de intercambio aniónico [Pi-MIA], NaHCO3, NaOH, HCI y residual, extraídas secuencialmente.. Cuando la cantidad de P aplicado excedió el removido en el grano, el exceso de P se distribuyó en varias fracciones, sin incrementar el P-Bray con respecto al valor inicial.. En el corto plazo, no hubo efecto significativo de la interacción entre los sistemas de labranza y tratamientos de fertilización, ni del sistema de labranza en las formas de Pi; sin embargo, las fracciones Pi-MIA y Pi-NaHCO, fueron significativamente (P menor a 0,05] mayores al aplicar P.. Sin considerar el P-residual, entre las fracciones de Pi, el Pi-HCI presentó valor relativamente altos, en términos absolutos [50 mg P kg-1] o como porcentaje del P total [9 por ciento], acorde con las características geológicas de estos suelos.. No se observó interacción ni efectos principales en las fracciones de Po.. De todas las fracciones de P, el Po-NaOH fue la fracción más abundante [186,7 mg P kg-1 y 34 por ciento de P total], seguida por el P-residual.. Acorde con el balance positivo de P, el P total tendió a ser mayor con la aplicación de P y la suma de las fracciones extraídas con MIA, NaHCO3, NaOH y HCI explicó, en promedio, 82 por ciento del incremento en P total.
|
901 |
|
|
|a 020324
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20080222
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Transformaciones de fósforo en un molisol bajo sistemas de labranza contrastantes
|
922 |
|
|
|a Picone
|b Liliana I.
|
922 |
|
|
|a Capozzi
|b Ignacio
|
922 |
|
|
|a Zamuner
|b Ester C.
|
922 |
|
|
|a Echeverría
|b Hernán Eduardo
|
922 |
|
|
|a Sainz Rozas
|b Hernán René
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|p AR
|s AACS
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.99-107
|
953 |
|
|
|a Vol.25, no.2 (dic.2007)
|
965 |
|
|
|a FOSFORO
|
965 |
|
|
|a SIEMBRA DIRECTA
|
965 |
|
|
|a LABRANZA CONVENCIONAL
|
965 |
|
|
|a FERTILIDAD DEL SUELO
|
969 |
|
|
|a Las prácticas conservacionistas pueden afectar las transformaciones de fósforo [P] a través de la aplicación de este nutriente y la ubicación de residuos en la superficie del suelo.
|
969 |
|
|
|a Ante esta situación se plantearon como objetivos: 1) evaluar el efecto del sistema de labranza en las fracciones de P del suelo y su interacción con la fertilización fosfatada, y 2) relacionar las variaciones en las fracciones de P con el balance de P.
|
969 |
|
|
|a La siembra directa y labranza convencional se asignaron como parcelas principales y las dosis de P [0 y 30 kg P ha-1] como subparcelas, con tres repeticiones.
|
969 |
|
|
|a El P inorgánico [Pi] y orgánico [Po] se determinaron en las siguientes fracciones: membrana de intercambio aniónico [Pi-MIA], NaHCO3, NaOH, HCI y residual, extraídas secuencialmente.
|
969 |
|
|
|a Cuando la cantidad de P aplicado excedió el removido en el grano, el exceso de P se distribuyó en varias fracciones, sin incrementar el P-Bray con respecto al valor inicial.
|
969 |
|
|
|a En el corto plazo, no hubo efecto significativo de la interacción entre los sistemas de labranza y tratamientos de fertilización, ni del sistema de labranza en las formas de Pi; sin embargo, las fracciones Pi-MIA y Pi-NaHCO, fueron significativamente (P menor a 0,05] mayores al aplicar P.
|
969 |
|
|
|a Sin considerar el P-residual, entre las fracciones de Pi, el Pi-HCI presentó valor relativamente altos, en términos absolutos [50 mg P kg-1] o como porcentaje del P total [9 por ciento], acorde con las características geológicas de estos suelos.
|
969 |
|
|
|a No se observó interacción ni efectos principales en las fracciones de Po.
|
969 |
|
|
|a De todas las fracciones de P, el Po-NaOH fue la fracción más abundante [186,7 mg P kg-1 y 34 por ciento de P total], seguida por el P-residual.
|
969 |
|
|
|a Acorde con el balance positivo de P, el P total tendió a ser mayor con la aplicación de P y la suma de las fracciones extraídas con MIA, NaHCO3, NaOH y HCI explicó, en promedio, 82 por ciento del incremento en P total.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a VB
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27252
|d 27252
|
090 |
|
|
|a H 1371
|