Efectos del raleo y del anillado sobre rendimiento, calidad y maduración de los frutos de duraznero cv. Forastero.

Raleo de frutos y anillado son prácticas culturales vinculadas a calidad. Se determinó la influencia del raleo químico y manual con o sin anillado sobre rendimiento, calidad y maduración de duraznos cv. Forastero. Se seleccionaron 25 plantas en cinco tratamientos: T1=raleo químico con anillado, T2=r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moyano de Leone, María Inés
Otros Autores: Flores, Patricia, Seta, Silvana, Leone, A., Severin, Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04690nab a2200685 a 4500
001 BIBUN017538
008 070719s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Moyano de Leone, María Inés  |9 39572 
700 1 |a Flores, Patricia  |9 39571 
700 1 |a Seta, Silvana  |9 39573 
700 1 |a Leone, A.  |9 42601 
700 1 |a Severin, Cecilia  |9 40429 
245 0 0 |a Efectos del raleo y del anillado sobre rendimiento, calidad y maduración de los frutos de duraznero cv. Forastero.  
653 0 |a DURAZNO 
653 0 |a ACLAREO 
653 0 |a PODA 
653 0 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS 
653 0 |a MADURACION 
773 |t Horticultura argentina  |a Asociación Argentina de Horticultura  |g Vol.24, no.56 /57 (ene.-dic.2005), p.13-17, il. 
520 |a Raleo de frutos y anillado son prácticas culturales vinculadas a calidad. Se determinó la influencia del raleo químico y manual con o sin anillado sobre rendimiento, calidad y maduración de duraznos cv. Forastero. Se seleccionaron 25 plantas en cinco tratamientos: T1=raleo químico con anillado, T2=raleo químico, T3=raleo manual con anillado, T4=raleo manual, T5=restigo.. Se utilizó ácido 2-cloro-etil-fosfónico (CEPA) como raleador químico en concentración de 60 ppm cuando los frutos presentaban semillas de 13 mm de longitud.. La intensidad de raleo manual fue de 1 fruto.cm-2 de área de la sección transversal de la rama o el tronco (ASTT) en T4 y de 4 frutos.cm-2 de ASTT en T3.. El anillado consistió en remover 3 mm de cortiza alrededor del tronco durante el enduraecimiento del endocarpio en T1 y T3.. Se cosechó en 3 fechas, analizándose rendimiento por planta, peso de fruto y sólidos solubles totales (SST).. Se aplicó el diseño en bloques completamente aleatorizados, con 5 tratamientos y 5 repeticiones. El raleo manual y manual más anillado adelantaron la maduración en una semana y proporcionaron, mayor número de frutos cosechados con categoría Elegido.. El anillado favoreció el contenido de SST aunque no se evidenciaron diferencias significativas entre tratamientos. Los mayores rendimientos se lograron con tratamientos que produjeron mayor porcentaje de fruta de menor tamaño. 
901 |a 018371 
902 |a as 
903 |a 20070719 
904 |a N 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efectos del raleo y del anillado sobre rendimiento, calidad y maduración de los frutos de duraznero cv. Forastero 
922 |a Moyano de Leone  |b María Inés 
922 |a Flores  |b Patricia 
922 |a Seta  |b Silvana 
922 |a Leone  |b A. 
922 |a Severin  |b Cecilia 
936 |t Horticultura argentina 
939 |f org.  |l Córdoba  |n Asociación Argentina de Horticultura  |p AR  |s ASAHO 
950 |a es 
951 |a p.13-17 
953 |a Vol.24, no.56 /57 (ene.-dic.2005) 
962 |a DURAZNO 
962 |a ACLAREO 
962 |a PODA 
962 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS 
962 |a MADURACION 
969 |a Raleo de frutos y anillado son prácticas culturales vinculadas a calidad. Se determinó la influencia del raleo químico y manual con o sin anillado sobre rendimiento, calidad y maduración de duraznos cv. Forastero. Se seleccionaron 25 plantas en cinco tratamientos: T1=raleo químico con anillado, T2=raleo químico, T3=raleo manual con anillado, T4=raleo manual, T5=restigo. 
969 |a Se utilizó ácido 2-cloro-etil-fosfónico (CEPA) como raleador químico en concentración de 60 ppm cuando los frutos presentaban semillas de 13 mm de longitud. 
969 |a La intensidad de raleo manual fue de 1 fruto.cm-2 de área de la sección transversal de la rama o el tronco (ASTT) en T4 y de 4 frutos.cm-2 de ASTT en T3. 
969 |a El anillado consistió en remover 3 mm de cortiza alrededor del tronco durante el enduraecimiento del endocarpio en T1 y T3. 
969 |a Se cosechó en 3 fechas, analizándose rendimiento por planta, peso de fruto y sólidos solubles totales (SST). 
969 |a Se aplicó el diseño en bloques completamente aleatorizados, con 5 tratamientos y 5 repeticiones. El raleo manual y manual más anillado adelantaron la maduración en una semana y proporcionaron, mayor número de frutos cosechados con categoría Elegido. 
969 |a El anillado favoreció el contenido de SST aunque no se evidenciaron diferencias significativas entre tratamientos. Los mayores rendimientos se lograron con tratamientos que produjeron mayor porcentaje de fruta de menor tamaño. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
915 |i il. 
975 |c H 146 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 26490  |d 26490 
090 |a H 146