Efecto de la población de plantas y del peso medio del diente semilla sobre el rendimiento, el calibre, la tasa de conversión, la uniformidad de los bulbos y el nivel de pérdida de plantas en ajo Violeta Santacriceño.

En el cultivo de ajo, además de obtener altos rendimientos es necesario tener en cuenta el tamaño y la calidad de los bulbos producidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la población de plantas y el peso medio del "diente semilla" sobre el rendimiento total, la tasa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cittadini, Eduardo Daniel
Otros Autores: Romano, G. S.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
AJO
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04965nab a2200637 a 4500
001 BIBUN017534
008 070719s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Cittadini, Eduardo Daniel  |9 26621 
700 1 |a Romano, G. S.  |9 42603 
245 0 0 |a Efecto de la población de plantas y del peso medio del diente semilla sobre el rendimiento, el calibre, la tasa de conversión, la uniformidad de los bulbos y el nivel de pérdida de plantas en ajo Violeta Santacriceño.  
653 0 |a AJO 
653 0 |a BULBO 
653 0 |a ALLIUM SATIVUM 
653 0 |a PESO 
653 0 |a ESPACIAMIENTO 
653 0 |a SANTA CRUZ 
773 |t Horticultura argentina  |a Asociación Argentina de Horticultura  |g Vol.23, no.54 (ene.-jun.2004), p.12-19, il. 
520 |a En el cultivo de ajo, además de obtener altos rendimientos es necesario tener en cuenta el tamaño y la calidad de los bulbos producidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la población de plantas y el peso medio del "diente semilla" sobre el rendimiento total, la tasa de conversión, el nivel de pérdidas, el calibre y la uniformidad de los bulbos, en ajo Violeta Santacruceño.. Los factores probados fueron: sistema de plantación (simple y doble hilera), distancia entre plantas (5 cm, 8 cm y 11 cm), y peso medio de los bulbillos (12,5g; 8,3g; 4,5g y 1,9g), combinados en forma factorial.. Los bulbillos más pequeños (1,9g), lograron bulbos de menor calibre y menos uniformes que el resto, aunque no se encontraron diferencias significativas en rendimiento.. Este estuvo dado fundamentalmente por la población de plantas, definida a su vez por el sistema de plantación (hilera doble o simple), y por la distancia entre plantas. Las poblaciones más altas lograron los mayores rendimientos, pero redujeron el calibre medio de los bulbos producidos.. La tasa de conversión aumentó al disminuir el peso de los bulbillos utilizados como "semilla".. Las pérdidas, altas en todos los casos, fueron mayores con los bulbillos grandes, situación contradictorio que podría explicarse por una mala regulación de la desgranadora mecánica.. Cuando se utiliza la población clanal Violeta Santacruceño pueden obtenerse altos rendimientos y bulbos grandes plantando unos 600.000 bulbillos por hectárea de 8,3g o más cada uno. 
901 |a 018367 
902 |a as 
903 |a 20070719 
904 |a N 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto de la población de plantas y del peso medio del diente semilla sobre el rendimiento, el calibre, la tasa de conversión, la uniformidad de los bulbos y el nivel de pérdida de plantas en ajo Violeta Santacriceño 
922 |a Cittadini  |b Eduardo Daniel 
922 |a Romano  |b G. S. 
936 |t Horticultura argentina 
939 |f org.  |l Córdoba  |n Asociación Argentina de Horticultura  |p AR  |s ASAHO 
950 |a es 
951 |a p.12-19 
953 |a Vol.23, no.54 (ene.-jun.2004) 
962 |a AJO 
962 |a BULBO 
962 |a ALLIUM SATIVUM 
962 |a PESO 
962 |a ESPACIAMIENTO 
962 |a SANTA CRUZ 
969 |a En el cultivo de ajo, además de obtener altos rendimientos es necesario tener en cuenta el tamaño y la calidad de los bulbos producidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la población de plantas y el peso medio del "diente semilla" sobre el rendimiento total, la tasa de conversión, el nivel de pérdidas, el calibre y la uniformidad de los bulbos, en ajo Violeta Santacruceño. 
969 |a Los factores probados fueron: sistema de plantación (simple y doble hilera), distancia entre plantas (5 cm, 8 cm y 11 cm), y peso medio de los bulbillos (12,5g; 8,3g; 4,5g y 1,9g), combinados en forma factorial. 
969 |a Los bulbillos más pequeños (1,9g), lograron bulbos de menor calibre y menos uniformes que el resto, aunque no se encontraron diferencias significativas en rendimiento. 
969 |a Este estuvo dado fundamentalmente por la población de plantas, definida a su vez por el sistema de plantación (hilera doble o simple), y por la distancia entre plantas. Las poblaciones más altas lograron los mayores rendimientos, pero redujeron el calibre medio de los bulbos producidos. 
969 |a La tasa de conversión aumentó al disminuir el peso de los bulbillos utilizados como "semilla". 
969 |a Las pérdidas, altas en todos los casos, fueron mayores con los bulbillos grandes, situación contradictorio que podría explicarse por una mala regulación de la desgranadora mecánica. 
969 |a Cuando se utiliza la población clanal Violeta Santacruceño pueden obtenerse altos rendimientos y bulbos grandes plantando unos 600.000 bulbillos por hectárea de 8,3g o más cada uno. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
915 |i il. 
975 |c H 146 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 26486  |d 26486 
090 |a H 146