Estimación de la productividad de rodeos de cría con servicio sincronizado

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la sincronización del servicio sobre la productividad estimada (kg de ternero destetado/vaca tratada) en siete rodeos de vacas A. Angus multíparas. Las vacas fueron asignadas a la sincronización de la inseminación mediante un tratamiento con pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Doray, J. M.
Otros Autores: Burges, J. C., Callejas, Santiago Saúl, Alberio, Ricardo H.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03217nab a2200301 a 4500
001 BIBUN014462
003 AR-BaUFA
005 20200304131625.0
008 060809s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25951  |d 25951 
999 |d 25951 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 287  
100 1 |a Doray, J. M.  |9 41803 
245 0 0 |a Estimación de la productividad de rodeos de cría con servicio sincronizado 
246 0 0 |a Estimation of productivity in beef cattle with synchronized breeding 
520 |a El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la sincronización del servicio sobre la productividad estimada (kg de ternero destetado/vaca tratada) en siete rodeos de vacas A. Angus multíparas. Las vacas fueron asignadas a la sincronización de la inseminación mediante un tratamiento con progesterona y estradiol (Sincronización, n=593) o a la no sincronización (Control, n=385).. En Sincronización se hizo inseminación artificial sistemática (IAS); la temporada de servicio duró 30 días. La productividad del rodeo se estimó asumiendo que la gestación duró 280 días, que los terneros pesaron 23 kg al nacer y que ganaron 0,687 kg/día, siendo destetados a los 180 días de inicada la parición en cada rodeo.. La preñez obtenida mediante la IAS fue de 33+-9,5 por ciento. La tasa de concepción del primer celo (vacas control preñadas en el primer celo/vacas control inseminadas) fue 52,1 +-13 por ciento. La Sincronización produjo efectos significativos respecto del Control (p mayor a 0,05) en la preñez acumulada en 30 días (51,5+- 16,7 por ciento vs 34,6 +- 10,3 por ciento), en el promedio de días transcurridos desde el inicio del servicio hasta la concepción (6,1 +- 2,7 días vs 12,5 2,3 días) y en la productividad (73,6 +- 23,5 kg/vaca vs 47,6 +- 14,6 kg/vaca).. La tasa de anestro a fin del servicio fue 32,9 +- 10,5 por ciento en Sincronización y 38+- 7,4 por ciento en Control (p mayor a 0,05). La tasa de concepción del rodeo estuvo relacionada positivamente con la tasa de preñez acumulada en 30 días y la productividad estimada (p menor a 0,01). La tasa de concepción del rodeo no afectó (p mayor a 0,05) al aumento en la tasa de preñez acumulada y en la productividad logras mediante la sincronización: por cada 1 por ciento de aumento de la tasa de concepción los incrmentos fueron (Sincronizacion vs Control respectivamente) 1,04 +- 0,3 por ciento vs 0,69 +- 0,21 por ciento.. Se concluye que la sincronización del servicio en vacas multíparas con cría incrementa la tasa de preñez acumulada en 30 días, adelanta la fecha promedio de concepción e incrementa la producción estimada de kg de ternero destetado aproximadamente en un 50 por ciento, con independencia de la tasa de concepción del rodeo. 
653 0 |a VACAS DE CRIA 
653 0 |a SINCRONIZACION 
653 0 |a SISTEMAS DE APAREAMIENTO 
653 0 |a TERNERO 
653 0 |a PESO AL DESTETE 
700 1 |a Burges, J. C.  |9 41804 
700 1 |a Callejas, Santiago Saúl  |9 40135 
700 1 |a Alberio, Ricardo H.  |9 41805 
773 |t Revista Argentina de producción animal  |a Asociación Argentina de Producción Animal  |g Vol.25, no.3-4 (2005), p.167-177 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG