|
|
|
|
LEADER |
01732nab a2200265 a 4500 |
001 |
BIBUN014300 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20200619210224.0 |
008 |
060718s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25907
|d 25907
|
999 |
|
|
|d 25907
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|9 25575
|a Oberti Arnaudo, Adriana Cristina
|
245 |
0 |
0 |
|a Hacia una horticultura sustentable
|b el cultivo de tomate cherry
|
246 |
0 |
0 |
|a Towards sustainable horticulture
|b the tomato Cherry crop
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue evaluar indicadores cuantitativos en una variedad de tomate "cherry" [Lycopersicon esculentum var. cerasiforme] en sistemas de producción convencionales, de bajos insumos y orgánicos. . Se evaluaron: número de frutos cosechados por metro cuadrado, rendimiento, peso medio de frutos y particionamiento de materia seca.. El rendimiento por planta y pro unidad de superficie fue superior en el sistema de producción convencional y orgánico con incorporación de estiércol, diferenciándose significativamente del sistema de bajos insumos y del orgánico: rastrojos de maíz.. El antecesor avena mostró los menores rendimiento.
|
653 |
|
0 |
|a SUSTENTABILIDAD
|
653 |
|
0 |
|a INDICADORES
|
700 |
1 |
|
|9 30342
|a Moccia de Solano, Silvia Noemí
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.26, no.1 (2006), p.83-86, tbls.
|
856 |
|
|
|f 2006obertiarnaudoa
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2006obertiarnaudoa.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2006obertiarnaudoa.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|