Efecto del barbecho y la fertilización nitrogenada sobre la producción de forraje de raigrás anual.

En la Región Pampeana, es común la utilización de verdeos de invierno para mantener la oferta forrajera cuando las especies establecidas en las praderas perennes [i.e.alfalfa], declinan su producción. En los últimos años, los verdeos de invierno con la participación de raigrás como especie única o a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ojuez, César
Otros Autores: Lauric, Andrea, Siolotto, Roberto, Ferraris, Gustavo Néstor, Scheneiter, Omar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04825nab a2200709 a 4500
001 BIBUN013897
008 060613s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Ojuez, César  |9 40446 
700 1 |a Lauric, Andrea  |9 41667 
700 1 |a Siolotto, Roberto  |9 40447 
700 1 |9 12952  |a Ferraris, Gustavo Néstor 
700 1 |a Scheneiter, Omar  |9 33928 
245 0 0 |a Efecto del barbecho y la fertilización nitrogenada sobre la producción de forraje de raigrás anual.  
653 0 |a RAIGRAS ANUAL 
653 0 |a FERTILIZACION NITROGENADA 
653 0 |a BARBECHO 
653 0 |a FORRAJES 
773 |t Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |a Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |g (mar.2006), p.80-83 
520 |a En la Región Pampeana, es común la utilización de verdeos de invierno para mantener la oferta forrajera cuando las especies establecidas en las praderas perennes [i.e.alfalfa], declinan su producción. En los últimos años, los verdeos de invierno con la participación de raigrás como especie única o asociada se han incrementado, favorecidos por la utilización de tecnología de manejo como promoción de la especie, así como también la fertilización y control de malezas anuales y perennes con barbecho químico. Al igual que el resto de las gramineas, el raigrás anual es una especie de elevado potencial de respuesta a la fertilización nitrogenada. Los requerimientos de nitrógeno y otros nutrientes se equiparan a los de otras forrajeras de muy alto valor nutricional, com la alfalfa. El barbecho por su parte, cobra especial importancia con inviernos secos, en los cuales el cultivo debe desarrollar su crecimiento con las reservas de agua acumulada en el otoño. Con la finalidad de generar información local al respecto, la AER Bolívar de INTA condujo un ensayo con el objetivo de evaluar el efecto del barbecho químico y dosis de fertilizante nitrogenado sobre la acumulación de forraje de raigrás anual. Se hipotetiza que el control de malezas durante el barbecho y la fertilización incrementan la acumulación estacional de forraje, debido a una mayor oferta de nutrientes entre otras cosas. 
901 |a 014500 
902 |a as 
903 |a 20060613 
903 |a 20100831 
903 |a 20100831 
903 |a 20130816 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto del barbecho y la fertilización nitrogenada sobre la producción de forraje de raigrás anual 
922 |a Ojuez  |b César 
922 |a Lauric  |b Andrea 
922 |a Siolotto  |b Roberto 
922 |a Ferraris  |b Gustavo Néstor 
922 |a Scheneiter  |b Omar 
936 |t Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa 
939 |l Rosario  |n Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa  |p AR  |s AAPRESID 
950 |a es 
951 |a p.80-83 
953 |a (mar.2006) 
962 |a RAIGRAS ANUAL 
962 |a FERTILIZACION NITROGENADA 
962 |a BARBECHO 
962 |a FORRAJES 
969 |a En la Región Pampeana, es común la utilización de verdeos de invierno para mantener la oferta forrajera cuando las especies establecidas en las praderas perennes [i.e.alfalfa], declinan su producción 
969 |a En los últimos años, los verdeos de invierno con la participación de raigrás como especie única o asociada se han incrementado, favorecidos por la utilización de tecnología de manejo como promoción de la especie, así como también la fertilización y control de malezas anuales y perennes con barbecho químico 
969 |a Al igual que el resto de las gramineas, el raigrás anual es una especie de elevado potencial de respuesta a la fertilización nitrogenada 
969 |a Los requerimientos de nitrógeno y otros nutrientes se equiparan a los de otras forrajeras de muy alto valor nutricional, com la alfalfa 
969 |a El barbecho por su parte, cobra especial importancia con inviernos secos, en los cuales el cultivo debe desarrollar su crecimiento con las reservas de agua acumulada en el otoño 
969 |a Con la finalidad de generar información local al respecto, la AER Bolívar de INTA condujo un ensayo con el objetivo de evaluar el efecto del barbecho químico y dosis de fertilizante nitrogenado sobre la acumulación de forraje de raigrás anual 
969 |a Se hipotetiza que el control de malezas durante el barbecho y la fertilización incrementan la acumulación estacional de forraje, debido a una mayor oferta de nutrientes entre otras cosas. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
975 |c H 866 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 25876  |d 25876 
090 |a H 866