Uso del psicrómetro para estimar la evaporación potencial en el oasis norte de la provincia de Mendoza, Argentina

El psicrómetro es un evaporímetro como cualquier otro existente, ya que cualquier cambio en la evaporación natural se verá reflejado en variaciónes de las temperaturas del instrumento. Basándose en este hecho, Da Porta y Camaño Nelly, elaboraron la Fórmula Exponencial (EV Aexp) para el cálculo de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pombo, F. A.
Otros Autores: Torres, M. F., García, P. C., Cicero, A. R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02100nab a2200289 a 4500
001 BIBUN013584
003 AR-BaUFA
005 20200303131641.0
008 060531s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25840  |d 25840 
999 |d 25840 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3311  
100 1 |a Pombo, F. A.  |9 41625 
245 0 0 |a Uso del psicrómetro para estimar la evaporación potencial en el oasis norte de la provincia de Mendoza, Argentina 
246 0 0 |a Use of the psicrometer for to estimate the potential evaporation in the forth oasis of Mendoza province, Argentina 
520 |a El psicrómetro es un evaporímetro como cualquier otro existente, ya que cualquier cambio en la evaporación natural se verá reflejado en variaciónes de las temperaturas del instrumento. Basándose en este hecho, Da Porta y Camaño Nelly, elaboraron la Fórmula Exponencial (EV Aexp) para el cálculo de la Evaporación Potencial (EVP), en la cual las únicas variables son las temperaturas del psicrómetro.. Para comprobar la validez del modelo en el Oasis Norte de la provincia de Mendoza, se compararon los valores diarios, estimados con los correspondientes a una serie de 21 años de la Evaporación registrada con el Evaporímetro de Tanque tipo A de la Estación Agrometeorológica de al Facultad de Ciencias Agrarias de la U. N. Cuyo, Mendoza, Argentina.. La ecuación EV Aexp, para la estimación de EVP, demostró funcionar a similares niveles que el valor obtenido por medición con el tanque, al observarse porcentajes de error similares a los arrojados en la comparación de este mismo modelo versus el modelo propuesto por Penman. Se estableció que produce una sobreestimación con respecto al valor de comparación. 
653 0 |a METEOROLOGIA 
653 0 |a EVAPORACION 
653 0 |a PSICROMETRO 
653 0 |a ESTIMACION 
700 1 |a Torres, M. F.  |9 41626 
700 1 |a García, P. C.  |9 41627 
700 1 |a Cicero, A. R.  |9 38702 
773 |t Revista argentina de agrometeorología  |a Asociación Argentina de Agrometeorología  |g Vol.3-4 (2003/04), p.71-75 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG