Visión mundial de las frutas con calidad diferenciada producción integrada y orgánica

El presente trabajo considera en una primera fase, el análisis FODA del negocio de producción integrada. En este sentido, siendo una actividad con oportunidades comerciales, el secreto para tener éxito está en el acceso a información estratégica de los segmentos y nichos de mercado, así como sobre e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giacinti, Miguel Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01658nab a2200241 a 4500
001 BIBUN013434
003 AR-BaUFA
005 20200302125224.0
008 060512s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25801  |d 25801 
999 |d 25801 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 712  
100 1 |a Giacinti, Miguel Angel  |9 41580 
245 0 0 |a Visión mundial de las frutas con calidad diferenciada  |b producción integrada y orgánica 
520 |a El presente trabajo considera en una primera fase, el análisis FODA del negocio de producción integrada. En este sentido, siendo una actividad con oportunidades comerciales, el secreto para tener éxito está en el acceso a información estratégica de los segmentos y nichos de mercado, así como sobre el perfil del consumidor.. La segunda fase considera el análisis del posicionamiento comercial en el ámbito mundial, tanto a nivel estratégico como en lo económico. De las reflexiones surge la urgencia de una mejor administración de la producción integrada para que el agricultor tenga un premio en el precio de venta, con un plan estratégico regional y la necesidad de mayor toma de decisiones basadas en eficientes canales de venta y en una adecuada estrategia de marketing y promoción. 
653 0 |a AGRICULTURA ORGANICA 
653 0 |a HORTICULTURA ORGANICA 
653 0 |a FRUTAS 
653 0 |a HORTICULTURA 
773 |t Cuadernos del CEAGRO : revista de estudios sociales, económicos y técnicos del sistema agroalimentario  |a Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios del Sistema Agroalimentario  |g no.6 (2004), p.51-60 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG