El concepto de nicho en ecología aplicada del nicho al hecho hay mucho trecho

Nuestro objetivo principal es analizar la utilidad del concepto de nicho en el marco de la Ecología aplicada. En primer lugar, resaltamos los problemas para definir e interpretar qué es el nicho repasando rápidamente las ideas y propiedades con las que fue asociado. La diversidad de análisis, concep...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Milesi, Fernando A.
Otros Autores: López de Casenave, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02774nab a2200289 a 4500
001 BIBUN013342
003 AR-BaUFA
005 20211111204716.0
008 060504s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25786  |d 25786 
999 |d 25786 
999 |d 25786 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |a Milesi, Fernando A.  |9 41541 
245 0 0 |a El concepto de nicho en ecología aplicada  |b del nicho al hecho hay mucho trecho 
246 |a The niche concept in applied ecology  |b there´s many a slip twixt the reality and the niche 
520 |a Nuestro objetivo principal es analizar la utilidad del concepto de nicho en el marco de la Ecología aplicada. En primer lugar, resaltamos los problemas para definir e interpretar qué es el nicho repasando rápidamente las ideas y propiedades con las que fue asociado. La diversidad de análisis, conceptos y opiniones hacen confusos los intentos de implementar el nicho en una herramienta, ya que las propiedades o teorías asociadas a "un nicho" no se pueden extrapolar directamente a "otros nichos" solo porque todos lo hayan llamado igual.. En segundo lugar, señalamos los problemas de tomar datos de la realidad para describir un nicho que nos resulte útil a objetivos aplicados. Ya sea proque las condiciones actuales han desarmado la correlación esperada entre el nicho y la distribución o el uso de recursos, o porque ya se conoce por qué esa relación no es evidencia confiable de las potencialidades ante un cambio, el hecho es que no se puede seguir suponiendo que el nicho "medido" tenga un significado concreto y aplicable.. Por último, resaltamos algunos de los problemas para construir modelos predictivos razonablemente realistas, muchos de ellos derivados de que el concepto de nicho arrastra una serie de criterios obsoletos frente al entendimiento actual de la realidad y de los problemas que plantea cuando se intenta modificarla o predecirla en escalas compatibles con los problemas de manejo. Proveemos algunos ejemplos de invasiones biológicas, uno de los ámbitos donde se intentan aplicar modelos basados en el concepto de nicho, que ilustran estos problemas.. Concluímos que todos los factores revisados convierten al concepto de nicho, tal como se nos presenta o se usa actualmente, en inadecuado para la gran mayoría de los aspectos aplicados a los que se pretende dar solución, y poco apto para contribuir a una "tecnología ecológica". 
653 0 |a TEORIA ECOLOGICA 
653 0 |a MODELOS PREDICTIVOS 
653 0 |a TECNOLOGIA ECOLOGICA 
653 0 |a MANEJO ADAPTATIVO 
653 0 |a INVASIONES BIOLOGICAS 
700 1 |a López de Casenave, Javier  |9 41542 
773 |t Ecología austral  |g Vol.15, no.2 (dic.2005), p.131-148 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG