Situación de la aftosa en la Argentina técnicas de diagnóstico

En los últimos años hemos tenido varias epidemias ligadas a las enfermedades que figuran en la `lista A de EPIZOOTIAS`, entre ellas la fiebre aftosa, la peste porcina clásica, y la fiebre aviar. Esta situación llevó a la necesidad de desarrollar y aplicar técnicas de diagnóstico cada vez más rápidas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sadir, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01115nab a2200253 a 4500
001 BIBUN007952
003 AR-BaUFA
005 20190808111148.0
008 041109s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 24831  |d 24831 
999 |d 24831 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3243  
100 1 |a Sadir, Ana María  |9 40047 
245 0 0 |a Situación de la aftosa en la Argentina  |b técnicas de diagnóstico 
520 |a En los últimos años hemos tenido varias epidemias ligadas a las enfermedades que figuran en la `lista A de EPIZOOTIAS`, entre ellas la fiebre aftosa, la peste porcina clásica, y la fiebre aviar. Esta situación llevó a la necesidad de desarrollar y aplicar técnicas de diagnóstico cada vez más rápidas, más sensibles, más económicas y eficientes. La falta de diagnóstico y la falta de rapidez significó matanzas de animales sanos. 
653 0 |a EPIDEMIA 
653 0 |a FIEBRE AFTOSA 
653 0 |a PESTE PORCINA 
653 0 |a ARGENTINA 
653 0 |a DIAGNOSTICO DE LABORATORIO 
773 |t Agroclaves  |a Bolsa de Cereales  |g Vol.1, no.1 (jun.2004), p.46-53 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG