Leches fluidas [pasteurizadas, esterilizadas y chocolatadas].

EL rubro de las leches fluidas ha sido uno de los protagonistas indiscutidos de las transformaciones de la industria láctea argentina de los noventa. Durante ese período de expansión, el proceso de diferenciación de productos y segmentación del mercado fue permanente. En la etapa de industrializaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schaller, Aníbal
Otros Autores: Labriola, Sergio (colab.), Guardini, Eduardo (colab.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03698nab a2200637 a 4500
001 BIBUN007939
008 041105s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Schaller, Aníbal  |9 15275 
700 1 |a Labriola, Sergio   |e colab.  |9 15274 
700 1 |a Guardini, Eduardo   |e colab.  |9 61040 
245 0 0 |a Leches fluidas [pasteurizadas, esterilizadas y chocolatadas].  
653 0 |a INDUSTRIA LECHERA 
653 0 |a INDUSTRIALIZACION 
653 0 |a ULTRA ALTA TEMPERATURA 
653 0 |a ULTRAPASTEURIZACION 
653 0 |a MICROFILTRACION 
653 0 |a FORTIFICACION 
773 |t Alimentos argentinos  |a Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos  |g no.25 (jun.2004), p.23-31 
520 |a EL rubro de las leches fluidas ha sido uno de los protagonistas indiscutidos de las transformaciones de la industria láctea argentina de los noventa. Durante ese período de expansión, el proceso de diferenciación de productos y segmentación del mercado fue permanente. En la etapa de industrialización, posiblemente la difusión de la esterilización por ultra alta temperatura sea el fenómeno de mayor impacto en la categoría, aunque también son destacables los tratamientos de ultrapasteurización, microfiltración, adición y fortificación. En cuanto a los envases, el tradicional sachet fue cediendo terreno ante el avance de las distintas formas y tamaños de `cartones` o `tetra`y de la botella plástica. Características de ese notable crecimiento, el posterior proceso de contracción postevaluación y la recuperación que se insinúa en la actualidad. 
901 |a 008351 
902 |a as 
903 |a 20041105 
903 |a 20100930 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Leches fluidas [pasteurizadas, esterilizadas y chocolatadas] 
922 |a Schaller  |b Aníbal 
922 |a Labriola  |b Sergio  |f colab. 
922 |a Guardini  |b Eduardo  |f colab. 
936 |t Alimentos argentinos 
939 |l Buenos Aires  |n Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos  |p AR  |s SAGPyA 
950 |a es 
951 |a p.23-31 
953 |a no.25 (jun.2004) 
962 |a INDUSTRIA LECHERA 
962 |a INDUSTRIALIZACION 
962 |a ULTRA ALTA TEMPERATURA 
962 |a ULTRAPASTEURIZACION 
962 |a MICROFILTRACION 
962 |a FORTIFICACION 
969 |a EL rubro de las leches fluidas ha sido uno de los protagonistas indiscutidos de las transformaciones de la industria láctea argentina de los noventa 
969 |a Durante ese período de expansión, el proceso de diferenciación de productos y segmentación del mercado fue permanente 
969 |a En la etapa de industrialización, posiblemente la difusión de la esterilización por ultra alta temperatura sea el fenómeno de mayor impacto en la categoría, aunque también son destacables los tratamientos de ultrapasteurización, microfiltración, adición y fortificación 
969 |a En cuanto a los envases, el tradicional sachet fue cediendo terreno ante el avance de las distintas formas y tamaños de `cartones` o `tetra`y de la botella plástica 
969 |a Características de ese notable crecimiento, el posterior proceso de contracción postevaluación y la recuperación que se insinúa en la actualidad. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
917 |a MK 
975 |c H 326 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 24818  |d 24818 
090 |a H 326 BIS 4