La diversidad del zoobentos en ríos de montaña del noroeste de Argentina comparación entre seis ríos

Se analiza la estructura de la comunidad bentónica de seis ríos pertenecientes a tres cuencas subtropicales del noroeste argentino. Todas las estaciones de muestreo se ubicaron en la ecorregión de las Yungas. Se registraron 78 taxones con una gran diferencia en la densidad total de individuos entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Hugo R.
Otros Autores: Romero, Fátima, Peralta, Marcela, Grosso, Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02114nab a2200337 a 4500
001 BIBUN007864
003 AR-BaUFA
005 20211111202620.0
008 040909s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 24743  |d 24743 
999 |d 24743 
999 |d 24743 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |a Fernández, Hugo R.  |9 23337 
245 0 0 |a La diversidad del zoobentos en ríos de montaña del noroeste de Argentina  |b comparación entre seis ríos 
246 0 0 |a Zoobenthic diversity in mountain rivers of northwestern Argentina  |b comparison among six rivers 
520 |a Se analiza la estructura de la comunidad bentónica de seis ríos pertenecientes a tres cuencas subtropicales del noroeste argentino. Todas las estaciones de muestreo se ubicaron en la ecorregión de las Yungas. Se registraron 78 taxones con una gran diferencia en la densidad total de individuos entre los ríos considerados. Por la similitud taxonómica (50 por ciento) se agrupan tres estaciones: ríos Medina, Yala, y Candelaria (con más de 35 taxones), mientras que el resto (ríos Pueblo Viejo, Piedras y Conchas) no superan los 27 taxones. La riqueza, según el análisis de rarefacción para una submuestra de 250 individuos, separa netamente los ríos Yala y Conchas del resto. Según el Análisis de Correspondencia las estaciones se ordenan según los gradientes de magnitud del río y la altura. Los grupos formados por similitud taxonómica, rarefacción y análisis de correspondencia serían producidos más por particularidades locales que por una impronta de cuencas. 
650 0 |a COMUNIDADES VEGETALES  |2 Agrovoc  |9 332 
650 0 |a ECOSISTEMA  |2 Agrovoc  |9 331 
650 0 |a AGUA DULCE  |2 Agrovoc  |9 5074 
650 0 |a CURSOS DE AGUA  |2 Agrovoc  |9 3926 
650 0 |a ZONA DE MONTAÑA  |2 Agrovoc  |9 4018 
650 0 |a BENTOS  |2 Agrovoc  |9 3502 
650 0 |a REGION DEL NOROESTE  |2 Agrovoc  |9 5417 
700 1 |a Romero, Fátima  |9 23339 
700 1 |a Peralta, Marcela  |9 39894 
700 1 |a Grosso, Luis  |9 39895 
773 |t Ecología austral  |g Vol.11, no.1 (jun.2001), p.9-16 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG