Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento

A través de la técnica del cultivo dual se probó la eficiencia antagónica in vitro de un. aislamiento de Trichoderma koningii Oud y uno de Trichoderm a harzianum Rifai sobre dos. aislamientos de R hizoctonia solani Khun y uno de Sclerotium rolfsii Sacc.. Se realizó además un análisis comparativo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortese, Pablo Luis
Otros Autores: Gally, Marcela Edith, López, María Virginia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1992cortesepl.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02337nab a2200301 a 4500
001 BIBUN007198
003 AR-BaUFA
005 20211126105100.0
008 001212s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 24077  |d 24077 
999 |d 24077 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Cortese, Pablo Luis  |9 7714 
245 0 0 |a Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento 
246 0 0 |a Antagonistic efficiency of Rhizoctonia solani and Sclerotium rolfsii in vitro, and comparative analysis of diferent models of development 
520 |a A través de la técnica del cultivo dual se probó la eficiencia antagónica in vitro de un. aislamiento de Trichoderma koningii Oud y uno de Trichoderm a harzianum Rifai sobre dos. aislamientos de R hizoctonia solani Khun y uno de Sclerotium rolfsii Sacc.. Se realizó además un análisis comparativo de los distintos modelos de crecimiento utilizados. para el análisis estadístico.. Los aislamientos de T. koningii y el de T. harzianum mostraron ser antagonistas eficientes. de R. solani. . En el caso de S. rolfsii, T. koningii solo limita el crecimiento del patógeno y. T. harzianum no tuvo efecto antagónico.. Para el análisis de los modelos de crecimiento se compararon el logístico, el asintótico y. el polinom ial a través de un estudio de regresión. . El modelo logístico ajusta mejor cuando los microorganismos desarrollaron solos y el asintótico cuando lo hicieron en cultivo dual. . Si bien el polinomial presentó un ajuste adecuado, sus parámetros tienen poca significación biológica. 
653 0 |a CONTROL BIOLOGICO 
653 0 |a SCLEROTIUM ROLFSII 
653 0 |a RHIZOCTONIA SOLANI 
653 0 |a MODELOS DE CRECIMIENTO 
700 1 |9 15444  |a Gally, Marcela Edith 
700 1 |9 23824  |a López, María Virginia 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.13, no.1 (abr.1992), p.59-65, grafs., tbls. 
856 |f 1992cortesepl  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1992cortesepl.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1992cortesepl.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG