|
|
|
|
LEADER |
07393ntm a2200997 a 4500 |
001 |
BIBUN032102 |
008 |
161018s2015 ag ||||| m||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 31123
|a García Parisi, Pablo Adrián
|
700 |
1 |
|
|9 6464
|a Omacini, Marina
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 7964
|a Grimoldi, Agustín Alberto
|e co-dir.
|
700 |
1 |
|
|9 58248
|a Lattanzi, Fernando Alfredo
|
245 |
0 |
0 |
|a Propiedades emergentes de la presencia simultánea de simbiontes específicos de gramíneas y leguminosas
|
502 |
|
|
|a Tesis.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.
|g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.
|d 2015.
|
260 |
|
|
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 82 p.
|b tbls., grafs., mapas, fot.
|
520 |
|
|
|a La mayoría de los organismos posee al menos un simbionte que afecta su relación con el ambiente con consecuencias para la estructura y el funcionamiento de la comunidad.. Los simbiontes de plantas incrementan su crecimiento al protegerlas contra herbívoros [p.ej.: hongos endófitos asexuales de pastos] o al proveerles de nutrientes [p.ej. bacterias fijadoras de nitrógeno de leguminosas].. El objetivo general de esta tesis fue detectar vías por las cuales la presencia simultánea de dos tipos de simbiontes puede modular la relación entre plantas y sus consecuencias sobre procesos clave del ecosistema.. La hipótesis fue que la interacción entre simbiontes genera beneficios tanto a las plantas hospedantes como no-hospedantes vecinas que favorecerían su coexistencia.. Se desarrolló una serie de experimentos en los que se manipuló la presencia del hongo endófito Epichloë occultans en Lolium multiflorum y de rizobios [Rhizobium leguminosarum bv trifolii] en la leguminosa Trifolium repens.. Se evaluó la capacidad de los simbiontes de modificar la relación entre hospedantes y no-hospedantes al afectar los intermediarios más importantes involucrados en su interacción: nutrientes, herbívoros y otros simbiontes. Se demostró que los endófitos y los rizobios afectan interactivamente la herbivoría de sus hospedantes.. Además, los cambios en el suelo inducidos por el endófito incrementaron el crecimiento y la adquisición de nutrientes de la leguminosa en condiciones de baja disponibilidad de rizobios.. Dado que cada simbionte solo afectó el crecimiento y la adquisición de nitrógeno de su hospedante, la presencia de ambos generó efectos aditivos en términos de captura total de nitrógeno y productividad primaria neta.. En conclusión, la presencia simultánea de simbiontes en distintos hospedantes indujo múltiples cambios en el ambiente aéreo y subterráneo y propiedades emergentes que contribuyeron a los mecanismos de facilitación y complementariedad en el uso de los recursos de las plantas.
|
650 |
|
0 |
|a GRAMINEAS
|9 796
|
650 |
|
0 |
|a LEGUMINOSAS
|9 2987
|
650 |
|
0 |
|a DINAMICA DE POBLACIONES
|9 522
|
650 |
|
0 |
|a SIMBIONTES
|9 1521
|
650 |
|
0 |
|a PROPIEDADES BIOLOGICAS
|9 1047
|
650 |
|
0 |
|a ENDOFITAS
|9 4647
|
650 |
|
0 |
|9 331
|a ECOSISTEMA
|
856 |
|
|
|x 20170301
|f 2016garciaparisipabloadrian
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016garciaparisipabloadrian.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016garciaparisipabloadrian.pdf
|
901 |
|
|
|a 33424
|
902 |
|
|
|a t
|
903 |
|
|
|a 20161018
|
903 |
|
|
|a 20161021
|
903 |
|
|
|a 20161021
|
903 |
|
|
|a 20161021
|
903 |
|
|
|a 20161028
|
903 |
|
|
|a 20170221
|
903 |
|
|
|a 20170222
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a DO
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a Greenstone
|
905 |
|
|
|a m
|
907 |
|
|
|a TESIS
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
924 |
|
|
|a Propiedades emergentes de la presencia simultánea de simbiontes específicos de gramíneas y leguminosas
|t Propiedades emergentes de la presencia simultánea de simbiontes específicos de gramíneas y leguminosas
|
928 |
|
|
|a García Parisi
|b Pablo Adrián
|
928 |
|
|
|a Omacini
|b Marina
|f dir.
|
928 |
|
|
|a Grimoldi
|b Agustín Alberto
|f co-dir.
|
928 |
|
|
|a Lattanzi
|b Fernando Alfredo
|f cons.
|
945 |
|
|
|a 2015
|
950 |
|
|
|a es
|
965 |
|
|
|a GRAMINEAS
|
965 |
|
|
|a LEGUMINOSAS
|
965 |
|
|
|a DINAMICA DE POBLACIONES
|
965 |
|
|
|a SIMBIONTES
|
965 |
|
|
|a PROPIEDADES BIOLOGICAS
|
965 |
|
|
|a ENDOFITAS
|
965 |
|
|
|a ECOSISTEMA
|
969 |
|
|
|a La mayoría de los organismos posee al menos un simbionte que afecta su relación con el ambiente con consecuencias para la estructura y el funcionamiento de la comunidad.
|
969 |
|
|
|a Los simbiontes de plantas incrementan su crecimiento al protegerlas contra herbívoros [p.ej.: hongos endófitos asexuales de pastos] o al proveerles de nutrientes [p.ej. bacterias fijadoras de nitrógeno de leguminosas].
|
969 |
|
|
|a El objetivo general de esta tesis fue detectar vías por las cuales la presencia simultánea de dos tipos de simbiontes puede modular la relación entre plantas y sus consecuencias sobre procesos clave del ecosistema.
|
969 |
|
|
|a La hipótesis fue que la interacción entre simbiontes genera beneficios tanto a las plantas hospedantes como no-hospedantes vecinas que favorecerían su coexistencia.
|
969 |
|
|
|a Se desarrolló una serie de experimentos en los que se manipuló la presencia del hongo endófito Epichloë occultans en Lolium multiflorum y de rizobios [Rhizobium leguminosarum bv trifolii] en la leguminosa Trifolium repens.
|
969 |
|
|
|a Se evaluó la capacidad de los simbiontes de modificar la relación entre hospedantes y no-hospedantes al afectar los intermediarios más importantes involucrados en su interacción: nutrientes, herbívoros y otros simbiontes. Se demostró que los endófitos y los rizobios afectan interactivamente la herbivoría de sus hospedantes.
|
969 |
|
|
|a Además, los cambios en el suelo inducidos por el endófito incrementaron el crecimiento y la adquisición de nutrientes de la leguminosa en condiciones de baja disponibilidad de rizobios.
|
969 |
|
|
|a Dado que cada simbionte solo afectó el crecimiento y la adquisición de nitrógeno de su hospedante, la presencia de ambos generó efectos aditivos en términos de captura total de nitrógeno y productividad primaria neta.
|
969 |
|
|
|a En conclusión, la presencia simultánea de simbiontes en distintos hospedantes indujo múltiples cambios en el ambiente aéreo y subterráneo y propiedades emergentes que contribuyeron a los mecanismos de facilitación y complementariedad en el uso de los recursos de las plantas.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
977 |
|
|
|a 028610s
|
984 |
|
|
|a 1 ej.
|
985 |
|
|
|a REST
|
987 |
|
|
|a AGROVOC
|
989 |
|
|
|a 20170301
|
993 |
|
|
|a 2016garciaparisipabloadrian
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016garciaparisipabloadrian.pdf
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|e 82 p.
|i tbls., grafs., mapas, fot.
|
955 |
|
|
|a Ciencias Agropecuarias
|c Doctorado en Ciencias Agropecuarias
|d 2015
|e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
|g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias
|n Tesis
|s UBA.FA
|
975 |
|
|
|c T.G.633.2
|l GAR
|z 2015
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
999 |
|
|
|c 22888
|d 22888
|
090 |
|
|
|a T.G.633.2 GAR
|