Imputación de genotipos y detección de regiones genómicas aditivas para caracteres de crecimiento y deposición de grasa en una población cruza porcina

Los estudios de asociación genómica [GWAS] llevan consigo un algo costo monetario, y a su vez requieren algoritmos complejos de análisis de información que consumen tiempo y memoria computacional.. En este sentido, el objetivo principal de esta tesis es presentar un esquema de genotipado apropiado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gualdrón Duarte, José Luis
Otros Autores: Maizón, Daniel Omar (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016gualdronduartejoseluis.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06438ntm a2200913 a 4500
001 BIBUN031643
008 160411s2016 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 45707  |a Gualdrón Duarte, José Luis 
700 1 |9 12817  |a Cantet, Rodolfo Juan Carlos  |e dir. 
700 1 |9 7475  |a Maizón, Daniel Omar  |e cons. 
245 0 0 |a Imputación de genotipos y detección de regiones genómicas aditivas para caracteres de crecimiento y deposición de grasa en una población cruza porcina 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2016. 
260 |c 2016 
300 |a 87 p.  |b tbls., grafs. 
520 |a Los estudios de asociación genómica [GWAS] llevan consigo un algo costo monetario, y a su vez requieren algoritmos complejos de análisis de información que consumen tiempo y memoria computacional.. En este sentido, el objetivo principal de esta tesis es presentar un esquema de genotipado apropiado para poblaciones cruza, junto con un algoritmo eficiente para GWAS de caracteres complejos productivos.. Inicialmente, se presenta un esquema de genotipado que maximiza la exactitud de imputación de genotipos en alta densidad [HD] a partir de paneles de baja densidad [LowD], reduciendo el costo de genotipificación.. Posteriormete, se propone un algoritmo que facilita identificar regiones genómicas que explican parte de la variabilidad de un carácter, reduciendo la tasa de falsos positivos, el tiempo de cálculo y el requerimiento de memoria RAM.. De igual manera, el algoritmo evalúa segmentos candidatos a partir de las posiciones detectadas significativas y calcula la fracción de la varianza aditiva total explicada por cada segmento.. Finalmete se presentan estudios de asociación para características de crecimiento y deposición de grasa, empleando el algoritmo propuesto junto con genotipos imputados en HD.. La implementación de dicho algoritmo permite identificar regiones significativas relevantes y genes candidatos que explican parte de la variación de los caracteres evaluados.. En conclusión, la tesis propone un enfoque estructurado, práctico y eficiente para la realización de GWAS de caracteres complejos aplicado en poblaciones experimentales con fines productivos. 
650 0 |a CERDO  |9 252 
650 0 |a GENOTIPOS  |9 1610 
650 0 |a PROGRAMAS DE ORDENADOR  |9 270 
650 0 |a VARIABILIDAD GENETICA  |9 3513 
650 0 |a GRASAS  |9 2749 
650 0 |a CRECIMIENTO  |9 702 
650 0 |a RENDIMIENTO CARNICO  |9 4975 
856 |x 20160601  |f 2016gualdronduartejoseluis  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016gualdronduartejoseluis.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016gualdronduartejoseluis.pdf 
901 |a 32940 
902 |a t 
903 |a 20160411 
903 |a 20160506 
903 |a 20160506 
903 |a 20160506 
903 |a 20160530 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
924 |a Imputación de genotipos y detección de regiones genómicas aditivas para caracteres de crecimiento y deposición de grasa en una población cruza porcina  |t Imputación de genotipos y detección de regiones genómicas aditivas para caracteres de crecimiento y deposición de grasa en una población cruza porcina 
928 |a Gualdrón Duarte  |b José Luis 
928 |a Cantet  |b Rodolfo Juan Carlos  |f dir. 
928 |a Maizón  |b Daniel Omar  |f cons. 
945 |a 2016 
950 |a es 
965 |a CERDO 
965 |a GENOTIPOS 
965 |a PROGRAMAS DE ORDENADOR 
965 |a VARIABILIDAD GENETICA 
965 |a GRASAS 
965 |a CRECIMIENTO 
965 |a RENDIMIENTO CARNICO 
969 |a Los estudios de asociación genómica [GWAS] llevan consigo un algo costo monetario, y a su vez requieren algoritmos complejos de análisis de información que consumen tiempo y memoria computacional. 
969 |a En este sentido, el objetivo principal de esta tesis es presentar un esquema de genotipado apropiado para poblaciones cruza, junto con un algoritmo eficiente para GWAS de caracteres complejos productivos. 
969 |a Inicialmente, se presenta un esquema de genotipado que maximiza la exactitud de imputación de genotipos en alta densidad [HD] a partir de paneles de baja densidad [LowD], reduciendo el costo de genotipificación. 
969 |a Posteriormete, se propone un algoritmo que facilita identificar regiones genómicas que explican parte de la variabilidad de un carácter, reduciendo la tasa de falsos positivos, el tiempo de cálculo y el requerimiento de memoria RAM. 
969 |a De igual manera, el algoritmo evalúa segmentos candidatos a partir de las posiciones detectadas significativas y calcula la fracción de la varianza aditiva total explicada por cada segmento. 
969 |a Finalmete se presentan estudios de asociación para características de crecimiento y deposición de grasa, empleando el algoritmo propuesto junto con genotipos imputados en HD. 
969 |a La implementación de dicho algoritmo permite identificar regiones significativas relevantes y genes candidatos que explican parte de la variación de los caracteres evaluados. 
969 |a En conclusión, la tesis propone un enfoque estructurado, práctico y eficiente para la realización de GWAS de caracteres complejos aplicado en poblaciones experimentales con fines productivos. 
976 |a AAG 
977 |a 028441s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20160601 
993 |a 2016gualdronduartejoseluis 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2016gualdronduartejoseluis.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 87 p.  |i tbls., grafs. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2016  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.636.4  |l GUA  |z 2016 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 22587  |d 22587 
090 |a T.G.636.4 GUA