Cambios en las relaciones planta - áfido - endosimbionte mediados por estrés oxidativo provocado por ozono

El aumento del ozono en la tropósfera a niveles perjudiciales para los seres vivos es parte del cambio global.. Actualmente, el 2-15 por ciento del rendimiento de los principales cultivos se pierde por el ozono.. Sin embargo, este impacto debe considerarse en el contexto de la interacción con otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Telesnicki, Marta Cecilia
Otros Autores: Martínez Ghersa, María Alejandra (co-dir.), Arneodo, Joel Demián (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2014telesnickimarta.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06971ntm a2200913 a 4500
001 BIBUN030302
003 AR-BaUFA
005 20220309100558.0
008 140916s2014 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 21626  |d 21626 
040 |c AR-BaUFA 
090 |a T.G.574 TEL 
100 1 |a Telesnicki, Marta Cecilia  |9 36579 
245 0 0 |a Cambios en las relaciones planta - áfido - endosimbionte mediados por estrés oxidativo provocado por ozono 
260 |c 2014 
300 |a 98 p.  |b tbls., grafs. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2014. 
520 |a El aumento del ozono en la tropósfera a niveles perjudiciales para los seres vivos es parte del cambio global.. Actualmente, el 2-15 por ciento del rendimiento de los principales cultivos se pierde por el ozono.. Sin embargo, este impacto debe considerarse en el contexto de la interacción con otros factores de estrés biótico y abiótico.. El ozono modifica el balance oxidativo de las plantas y con ello, la susceptibilidad a plagas de insectos.. En esta tesis se estudiaron los efectos directos e indirectos del ozono sobre las relaciones planta-áfido-endosimbionte, con énfasis en los antioxidantes como moduladores del crecimiento poblacional.. Se evaluó el efecto directo del ozono sobre los áfidos mediante un experimento con dietas artificiales.. El ozono no afectó los antioxidantes en los insectos, aunque afectó la peroxidación de lípidos [TBARS]: los TBARS fueron mayores en el tratamiento de ozono alto que en la dosis intermedia aunque similares al control.. La dispersión de los áfidos fue menor y la mortalidad fue mayor en ambos tratamientos con ozono.. No obstante, el crecimiento de las poblaciones establecidas a partir de los áfidos sobrevivientes y la asociación con endosimbiontes primarios y secundarios no fueron afectados por el ozono.. Los áfidos [no expuestos] se establecieron exitosamente en plantas previamente expuestas o no a ozono y sus poblaciones crecieron a tasas similares aunque las plantas ozonificadas tuvieran daños visibles.. En conclusión, las respuestas idiosincráticas de los áfidos frente al ozono podrían surgir de la interacción entre efectos directos e indirectos y el efecto directo podría reducir el impacto de los brotes epidémicos porque afecta la supervivencia y la dispersión de los áfidos.. Además, la incorporación de los endosimbiontes al marco de estudio permitió identificar preguntas importantes que aportarán al futuro conocimiento de los efectos de la contaminación con ozono sobre los áfidos, tales como si los endosimbiontes facultativos podrían disminuir los efectos del ozono protegiéndolos contra el estrés oxidativo o suplementando su nutrición 
650 0 |a OZONO  |2 Agrovoc  |9 12925 
650 0 |a CRECIMIENTO  |2 Agrovoc  |9 702 
650 0 |a ESTRES OXIDATIVO  |2 Agrovoc  |9 27009 
650 0 |a ANTIOXIDANTES  |2 Agrovoc  |9 10948 
650 0 |a RELACIONES PLANTA ANIMAL  |2 Agrovoc  |9 5812 
650 0 |a INSECTA  |2 Agrovoc  |9 843 
700 1 |a Ghersa, Claudio Marco  |e dir.  |9 7549 
700 1 |9 7113  |a Martínez Ghersa, María Alejandra  |e co-dir. 
700 1 |a Arneodo, Joel Demián  |e cons.  |9 72716 
856 |x 20141001  |f 2014telesnickimarta  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2014telesnickimarta.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2014telesnickimarta.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
901 |a 31555 
902 |a t 
903 |a 20140916 
903 |a 20140929 
903 |a 20140929 
903 |a 20150416 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2014telesnickimarta.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
924 |a Cambios en las relaciones planta - áfido - endosimbionte mediados por estrés oxidativo provocado por ozono 
928 |a Telesnicki 
928 |a Ghersa 
928 |a Martínez Ghersa 
928 |a Arneodo 
945 |a 2014 
950 |a es 
965 |a OZONO 
965 |a CRECIMIENTO 
965 |a ESTRES OXIDATIVO 
965 |a ANTIOXIDANTES 
965 |a RELACIONES PLANTA ANIMAL 
965 |a INSECTA 
969 |a El aumento del ozono en la tropósfera a niveles perjudiciales para los seres vivos es parte del cambio global. 
969 |a Actualmente, el 2-15 por ciento del rendimiento de los principales cultivos se pierde por el ozono. 
969 |a Sin embargo, este impacto debe considerarse en el contexto de la interacción con otros factores de estrés biótico y abiótico. 
969 |a El ozono modifica el balance oxidativo de las plantas y con ello, la susceptibilidad a plagas de insectos. 
969 |a En esta tesis se estudiaron los efectos directos e indirectos del ozono sobre las relaciones planta-áfido-endosimbionte, con énfasis en los antioxidantes como moduladores del crecimiento poblacional. 
969 |a Se evaluó el efecto directo del ozono sobre los áfidos mediante un experimento con dietas artificiales. 
969 |a El ozono no afectó los antioxidantes en los insectos, aunque afectó la peroxidación de lípidos [TBARS]: los TBARS fueron mayores en el tratamiento de ozono alto que en la dosis intermedia aunque similares al control. 
969 |a La dispersión de los áfidos fue menor y la mortalidad fue mayor en ambos tratamientos con ozono. 
969 |a No obstante, el crecimiento de las poblaciones establecidas a partir de los áfidos sobrevivientes y la asociación con endosimbiontes primarios y secundarios no fueron afectados por el ozono. 
969 |a Los áfidos [no expuestos] se establecieron exitosamente en plantas previamente expuestas o no a ozono y sus poblaciones crecieron a tasas similares aunque las plantas ozonificadas tuvieran daños visibles. 
969 |a En conclusión, las respuestas idiosincráticas de los áfidos frente al ozono podrían surgir de la interacción entre efectos directos e indirectos y el efecto directo podría reducir el impacto de los brotes epidémicos porque afecta la supervivencia y la dispersión de los áfidos. 
969 |a Además, la incorporación de los endosimbiontes al marco de estudio permitió identificar preguntas importantes que aportarán al futuro conocimiento de los efectos de la contaminación con ozono sobre los áfidos, tales como si los endosimbiontes facultativos podrían disminuir los efectos del ozono protegiéndolos contra el estrés oxidativo o suplementando su nutrición 
977 |a 028243s 
985 |a REST 
989 |a 20141001 
993 |a 2014telesnickimarta