Análisis de una alternativa de manejo de la vaca de descarte en tambos

El objetivo de este trabajo fue evaluar una estrategia productiva de manejo de la vaca de descarte orientada a generar un mayor valor residual de esta categoría y aumentar los ingresos obtenidos por el subsistema de producción de carne en el tambo.. Se partió del supuesto de que al aplicar una estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Oscar Antonio
Otros Autores: Piazza, Ana María (tut.), Ponssa, Eduardo (co-tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2012sanchezoscarantonio.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05750ntm a2200769 a 4500
001 BIBUN027956
008 121129s2012 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Sánchez, Oscar Antonio  |9 34618 
700 1 |a Piazza, Ana María   |e tut.  |9 58152 
700 1 |a Ponssa, Eduardo   |e co-tut.  |9 58153 
245 0 0 |a Análisis de una alternativa de manejo de la vaca de descarte en tambos 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Producción Lechera en Sistemas Argentinos .  |g Especialización en Producción Lechera en Sistemas Argentinos.  |d 2012. 
260 |c 2012 
300 |a 62 p.  |b grafs., tbls., fot. 
520 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar una estrategia productiva de manejo de la vaca de descarte orientada a generar un mayor valor residual de esta categoría y aumentar los ingresos obtenidos por el subsistema de producción de carne en el tambo.. Se partió del supuesto de que al aplicar una estrategia nutricional en las vacas de descarte se lograría incrementar su peso y su precio de comercialización, de modo que permita mejorar el resultado económico del subsistema de producción de carne.. El análisis se realizó sobre datos reales obtenidos en un establecimiento lechero regional [Modelo Tradicional - MT] y datos simulados a partir de un modelo mejorado sobre la situación inicial [Modelo Modificado - MM].. Los resultados obtenidos indican que, en el marco de una amplia variación de precios planteados, 30 por ciento por arriba o por debajo del valor actual en la carne y/o en la leche, en todos los casos los presupuestos parciales son superiores en los modelos modificados, aún en los escenarios más desfavorables.. El valor de venta de la vaca de descarte es mayor cuando al efecto del incremento en peso vivo se le suma el acceso a una categoría comercial superior generado por la mejora en un proceso de engorde de vacas.. En el caso de no lograrse el cambio de categoría comercial buscado, el aumento de peso vivo dentro de la misma categoría igualmente permitiría obtener un beneficio económico debido a la mayor cantidad de kg vendidos 
650 0 |a VACAS LECHERAS  |9 106 
650 0 |a MANEJO DEL GANADO  |9 107 
650 0 |a PRODUCCION LECHERA  |9 2059 
650 0 |a GANANCIA DE PESO  |9 1841 
650 0 |a RENTA DE LA EXPLOTACION  |9 164 
856 |x 20130201  |f 2012sanchezoscarantonio  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2012sanchezoscarantonio.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2012sanchezoscarantonio.pdf 
901 |a 29158 
902 |a t 
903 |a 20121129 
903 |a 20121129 
903 |a 20121129 
903 |a 20121227 
903 |a 20141008 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
924 |a Análisis de una alternativa de manejo de la vaca de descarte en tambos  |t Análisis de una alternativa de manejo de la vaca de descarte en tambos 
928 |a Sánchez  |b Oscar Antonio 
928 |a Piazza  |b Ana María  |f tut. 
928 |a Ponssa  |b Eduardo  |f co-tut. 
945 |a 2012 
950 |a es 
965 |a VACAS LECHERAS 
965 |a MANEJO DEL GANADO 
965 |a PRODUCCION LECHERA 
965 |a GANANCIA DE PESO 
965 |a RENTA DE LA EXPLOTACION 
969 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar una estrategia productiva de manejo de la vaca de descarte orientada a generar un mayor valor residual de esta categoría y aumentar los ingresos obtenidos por el subsistema de producción de carne en el tambo. 
969 |a Se partió del supuesto de que al aplicar una estrategia nutricional en las vacas de descarte se lograría incrementar su peso y su precio de comercialización, de modo que permita mejorar el resultado económico del subsistema de producción de carne. 
969 |a El análisis se realizó sobre datos reales obtenidos en un establecimiento lechero regional [Modelo Tradicional - MT] y datos simulados a partir de un modelo mejorado sobre la situación inicial [Modelo Modificado - MM]. 
969 |a Los resultados obtenidos indican que, en el marco de una amplia variación de precios planteados, 30 por ciento por arriba o por debajo del valor actual en la carne y/o en la leche, en todos los casos los presupuestos parciales son superiores en los modelos modificados, aún en los escenarios más desfavorables. 
969 |a El valor de venta de la vaca de descarte es mayor cuando al efecto del incremento en peso vivo se le suma el acceso a una categoría comercial superior generado por la mejora en un proceso de engorde de vacas. 
969 |a En el caso de no lograrse el cambio de categoría comercial buscado, el aumento de peso vivo dentro de la misma categoría igualmente permitiría obtener un beneficio económico debido a la mayor cantidad de kg vendidos 
976 |a AAG 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20130201 
993 |a 2012sanchezoscarantonio 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2012sanchezoscarantonio.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 62 p.  |i grafs., tbls., fot. 
955 |a Producción Lechera en Sistemas Argentinos  |c Especialización en Producción Lechera en Sistemas Argentinos  |d 2012  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Producción Lechera en Sistemas Argentinos   |n Trabajo Final  |s UBA.FA 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20441  |d 20441