Exudados radicales y su efecto en la arquitectura radical de Arabidopsis thaliana

La arquitectura radical es de vital importancia para la nutrición y performance de las plantas. Está determinada genéticamente y recibe gran influencia del ambiente.. En esta tesis se evaluó el efecto de los exudados radicales en la determinación de la arquitectura radical.. Se trabajó en condicione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caffaro, María Marta
Otros Autores: Vivanco, Jorge M.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012caffaromariamarta.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06821ntm a2201033 a 4500
001 BIBUN027813
008 121012s2012 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 34435  |a Caffaro, María Marta 
700 1 |9 6390  |a Rubio, Gerardo  |e dir. 
700 1 |9 58144  |a Vivanco, Jorge M.  
245 0 0 |a Exudados radicales y su efecto en la arquitectura radical de Arabidopsis thaliana 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2012. 
260 |c 2012 
300 |a 67 p.  |b grafs., tbls. 
520 |a La arquitectura radical es de vital importancia para la nutrición y performance de las plantas. Está determinada genéticamente y recibe gran influencia del ambiente.. En esta tesis se evaluó el efecto de los exudados radicales en la determinación de la arquitectura radical.. Se trabajó en condiciones de esterilidad con plantas de Arabidopsis thaliana ecotipos Ler y Col en placas de Petri ubicadas en un cuarto de crecimiento con luz y temperatura controlada.. Se incluyeron tratamientos con agregado de carbón activado [CA], asumiendo que este compuesto retiene parte de los exudados radicales.. Se incluyeron experimentos con una y tres plantas por placa y con tratamientos de dosis de fósforo.. En los ensayos con una planta por placa, se observó que cuando crecían con CA presentaban menos raíces laterales [38 por ciento en Ler y 27 por ciento en Col] y más largas [83 por ciento en Ler y 96 por ciento en Col].. Los responsables de esta respuesta habrían sido los metabolitos secundarios, que disminuyeron su concentración en un 90 por ciento cuando se agregó CA.. En los ensayos con tres plantas y utilizando a la planta central como objetivo, se observó que las raíces de ambos ecotipos evitaban la competencia con las plantas de diferente ecotipo invadiendo la zona de crecimiento de la planta del mismo ecotipo cuando crecían con alta disponibilidad de fósforo [P] y sin presencia de CA.. Cuando las plantas crecieron con CA o sin [P], no se observó ninguna modificación en la disposición de las raíces en el espacio.. Estos resultados indicarían que los metabolitos secundarios están implicados en la identificación de la identidad de las raíces vecinas y en la regulación de la disposición de las raíces laterales en el espacio, en respuesta a la presencia de otras raíces laterales. 
650 0 |a ARABIDOPSIS THALIANA  |9 22746 
650 0 |a BRASSICACEAE  |9 4290 
650 0 |a EXUDADOS  |9 31172 
650 0 |a SECRECIONES DE LAS PLANTAS  |9 3022 
650 0 |a CARBON ACTIVADO  |9 30677 
650 0 |a CARBON VEGETAL  |9 7141 
650 0 |a FOSFORO  |9 751 
650 0 |a METABOLITOS SECUNDARIOS  |9 21265 
856 |x 20140601  |f 2012caffaromariamarta  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012caffaromariamarta.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012caffaromariamarta.pdf 
901 |a 29015 
902 |a t 
903 |a 20121012 
903 |a 20121012 
903 |a 20121012 
903 |a 20121016 
903 |a 20121016 
903 |a 20121018 
903 |a 20121130 
903 |a 20140527 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Exudados radicales y su efecto en la arquitectura radical de Arabidopsis thaliana  |t Exudados radicales y su efecto en la arquitectura radical de Arabidopsis thaliana 
928 |a Caffaro  |b María Marta 
928 |a Rubio  |b Gerardo  |f dir. 
928 |a Vivanco  |b Jorge M.  |f cons. 
945 |a 2012 
950 |a es 
965 |a ARABIDOPSIS THALIANA 
965 |a BRASSICACEAE 
965 |a EXUDADOS 
965 |a SECRECIONES DE LAS PLANTAS 
965 |a CARBON ACTIVADO 
965 |a CARBON VEGETAL 
965 |a FOSFORO 
965 |a METABOLITOS SECUNDARIOS 
969 |a La arquitectura radical es de vital importancia para la nutrición y performance de las plantas. Está determinada genéticamente y recibe gran influencia del ambiente. 
969 |a En esta tesis se evaluó el efecto de los exudados radicales en la determinación de la arquitectura radical. 
969 |a Se trabajó en condiciones de esterilidad con plantas de Arabidopsis thaliana ecotipos Ler y Col en placas de Petri ubicadas en un cuarto de crecimiento con luz y temperatura controlada. 
969 |a Se incluyeron tratamientos con agregado de carbón activado [CA], asumiendo que este compuesto retiene parte de los exudados radicales. 
969 |a Se incluyeron experimentos con una y tres plantas por placa y con tratamientos de dosis de fósforo. 
969 |a En los ensayos con una planta por placa, se observó que cuando crecían con CA presentaban menos raíces laterales [38 por ciento en Ler y 27 por ciento en Col] y más largas [83 por ciento en Ler y 96 por ciento en Col]. 
969 |a Los responsables de esta respuesta habrían sido los metabolitos secundarios, que disminuyeron su concentración en un 90 por ciento cuando se agregó CA. 
969 |a En los ensayos con tres plantas y utilizando a la planta central como objetivo, se observó que las raíces de ambos ecotipos evitaban la competencia con las plantas de diferente ecotipo invadiendo la zona de crecimiento de la planta del mismo ecotipo cuando crecían con alta disponibilidad de fósforo [P] y sin presencia de CA. 
969 |a Cuando las plantas crecieron con CA o sin [P], no se observó ninguna modificación en la disposición de las raíces en el espacio. 
969 |a Estos resultados indicarían que los metabolitos secundarios están implicados en la identificación de la identidad de las raíces vecinas y en la regulación de la disposición de las raíces laterales en el espacio, en respuesta a la presencia de otras raíces laterales. 
976 |a AAG 
977 |a 027358s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20140601 
993 |a 2012caffaromariamarta 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012caffaromariamarta.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 67 p.  |i grafs., tbls. 
955 |a Producción Vegetal  |c Maestría en Producción Vegetal  |d 2012  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.581.5  |l CAF 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20329  |d 20329 
090 |a T.G.581.5 CAF