Tendencias en turismo rural el caso del cicloturismo en la provincia de Buenos Aires

El cicloturismo, entendido como una modalidad de turismo que combina la actividad del ciclismo con el disfrute de paisajes y culturas locales, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, motivado por el creciente interés en el turismo sustentable y las actividades al aire libr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mogni, Fernando Aníbal
Otros Autores: Piro, Silvana, Palau, Hernán
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/AA2024mognifernando.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01846cab a22002897a 4500
001 20241129145857.0
003 AR-BaUFA
005 20241202095018.0
008 230629t2024 ag |||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 56966  |d 56966 
999 |d 56966 
022 |a 1667-3212 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Mogni, Fernando Aníbal  |9 29241  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. 
245 0 0 |a Tendencias en turismo rural  |b el caso del cicloturismo en la provincia de Buenos Aires 
520 |a El cicloturismo, entendido como una modalidad de turismo que combina la actividad del ciclismo con el disfrute de paisajes y culturas locales, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, motivado por el creciente interés en el turismo sustentable y las actividades al aire libre. El presente informe analiza el fenómeno y sus oportunidades de crecimiento a partir de estrategias y tácticas planteadas para la generación de una propuesta de valor para el turista. Se proponen recomendaciones para mejorar la infraestructura, la promoción y la sostenibilidad de la actividad. 
650 0 |a TURISMO RURAL  |2 Agrovoc  |9 14008 
650 0 |a DEPORTES  |2 Agrovoc  |9 9755 
651 4 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 74631 
700 1 |a Piro, Silvana  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.  |9 69268 
700 1 |a Palau, Hernán  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.  |9 23960 
773 |t Apuntes Agroeconómicos  |g Vol.18, no.27 (2024), [9 p.]  |w SECS000308 
856 |f AA2024mognifernando  |i En Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/AA2024mognifernando.pdf  |x ARTI202503 
856 |u https://apuntes.agro.uba.ar/  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG