Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker

En la Argentina, Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker es una de las malezas más problemáticas principalmente en cultivos de verano. Si bien existen estudios sobre su dinámica poblacional y control, se desconoce el efecto que ejercen los herbicidas en el crecimiento y fecundidad de las plantas que so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gianelli, Valeria
Otros Autores: Bedmar, Francisco, Sabbatini, Mario Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2024gianellivaleria.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03371cab a22003857a 4500
001 20240903120751.0
003 AR-BaUFA
005 20240911110356.0
008 240202t2024 ag d||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 56732  |d 56732 
999 |d 56732 
999 |d 56732 
022 |a 2314-2243 (impreso) 
022 |a 2344-9039 (en línea) 
024 |a http://dx.doi.org/10.62165%2FAA.44.1.0300 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 74455  |a Gianelli, Valeria  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria [INTA]. Argentina.  |u Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina. 
245 1 0 |a Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker 
246 0 0 |a Effect of glyphosate alone or in mixture on surviving Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker plants 
520 |a En la Argentina, Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker es una de las malezas más problemáticas principalmente en cultivos de verano. Si bien existen estudios sobre su dinámica poblacional y control, se desconoce el efecto que ejercen los herbicidas en el crecimiento y fecundidad de las plantas que sobreviven a la aplicación. Este trabajo buscó determinar el control y el efecto en el crecimiento y la fecundidad (producción de semillas m-2) de plantas de C. sumatrensis sobrevivientes a la aplicación de glifosato solo y en mezcla con los herbicidas atrazina, clopiralid, clorimuron, diclosulam, flumioxazin e imazetapir. Se realizó un ensayo a campo en la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), provincia de Buenos Aires, Argentina. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con ocho tratamientos y cuatro repeticiones.Glifosato + diclosulam fue el tratamiento que demostró mayor efectividad y residualidad de control. La fecundidad de las plantas sobrevivientes a las mezclas glifosato + diclosulam y glifosato + clorimuron disminuyó entre 51% y 33%, respectivamente, con relación al testigo. No obstante, los resultados indican que si el control no se optimiza en los estadios más vulnerables de la maleza (i.e. estado de plántula), las plantas sobrevivientes presentan una importante capacidad de producir semillas. 
650 0 |a CONYZA  |2 Agrovoc  |9 35139 
650 0 |a GLIFOSATO  |2 Agrovoc  |9 5447 
650 4 |a HERBICIDAS  |2 Agrovoc  |9 893 
650 4 |a MALEZAS  |2 Agrovoc  |9 892 
650 4 |a FERTILIDAD  |2 Agrovoc  |9 6415 
650 0 |a EMERGENCIA  |2 Agrovoc  |9 6389 
650 0 |a RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS  |2 Agrovoc  |9 35815 
700 1 |a Bedmar, Francisco  |u Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina.  |9 47532 
700 1 |a Sabbatini, Mario Ricardo  |u Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.  |9 41945 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |w (AR-BaUFA)SECS002379  |g Vol.44, no.1 (2024), p.133-143, tbls., grafs. 
856 |f 2024gianellivaleria  |i En Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2024gianellivaleria.pdf 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG