El sistema de agronegocios del pimiento en Perú oportunidades de exportaciones a los Estados Unidos
Perú cuenta con un alto potencial de producción de pimientos dadas sus condiciones agroecológicas. Sin embargo, en los últimos 15 años ha presentado un limitado desempeño exportador para atender la creciente demanda de pimientos frescos del mercado de los Estados Unidos –principal país importador d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2023sanchezchavezwilliam.pdf LINK AL EDITOR |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03177cab a22003857a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20231227101913.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20240510085040.0 | ||
008 | 231227t2023 ag |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 55951 |d 55951 | ||
999 | |d 55951 | ||
999 | |d 55951 | ||
999 | |d 55951 | ||
999 | |d 55951 | ||
999 | |d 55951 | ||
022 | |a 2314-2243 (impreso) | ||
022 | |a 2344-9039 (en línea) | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
100 | 1 | |9 68349 |a Sánchez Chávez, William |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Red de Investigadores Peruanos (RIPER). Buenos Aires, Argentina. | |
245 | 1 | 0 | |a El sistema de agronegocios del pimiento en Perú |b oportunidades de exportaciones a los Estados Unidos |
520 | |a Perú cuenta con un alto potencial de producción de pimientos dadas sus condiciones agroecológicas. Sin embargo, en los últimos 15 años ha presentado un limitado desempeño exportador para atender la creciente demanda de pimientos frescos del mercado de los Estados Unidos –principal país importador de este producto–, muy por debajo de México, principal proveedor. El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico del sistema de agronegocios del pimiento peruano con destino exportación a Estados Unidos, teniendo en cuenta las restricciones institucionales, organizacionales y tecnológicas. El estudio se enmarcó en los conceptos de la nueva economía institucional aplicada a los negocios agroalimentarios, utilizando componentes de análisis cualitativos como el análisis estructural discreto, útil para comprender la “performance” de un sistema de agronegocios. Los resultados indicaron que las restricciones del sistema de agronegocios peruano se derivan de los elevados costos de transacción macro y micro que existen debido al bajo de cumplimiento del ambiente institucional vigente (“enforcement”), la falta de políticas y una correcta coordinación de las transacciones entre los actores que generen incentivos para una mejor estructura de los mercados y actuación competitiva de los actores. | ||
650 | 4 | |2 Agrovoc |a CHILI DULCE |9 10170 | |
650 | 4 | |2 Agrovoc |a ESTRUCTURA DE LA PRODUCCION |9 15372 | |
650 | 4 | |2 Agrovoc |a POLITICA DE EXPORTACION |9 4048 | |
650 | 0 | |a EXPORTACIONES |2 Agrovoc |9 1215 | |
651 | 4 | |a PERU |9 74689 | |
651 | 4 | |a ESTADOS UNIDOS |9 74762 | |
700 | 1 | |a Senesi, Sebastián Ignacio |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina. |9 11296 | |
700 | 1 | |a Palau, Hernán |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina. |9 23960 | |
773 | 0 | |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |w (AR-BaUFA)SECS002379 |g Vol.43, no.2 (2023), p.141-152, tbls., grafs. | |
856 | |f 2023sanchezchavezwilliam |i En internet |q application/pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2023sanchezchavezwilliam.pdf |x ARTI202311 | ||
856 | |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA |z LINK AL EDITOR | ||
942 | |c ARTICULO | ||
942 | |c ENLINEA | ||
976 | |a AAG |