Factores que coadyuvaron al éxito del sistema de agronegocios limonero de Tucumán
El limón es un producto para la exportación, tanto en su etapa primaria (fruta fresca acondicionada y empacada) como en su fase industrial (elaboración de jugos concentrados, aceite esencial y cáscara deshidratada). En la Argentina, Tucumán es reconocida por la producción de limón en cantidad y cali...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2023sigstadsofia.pdf LINK AL EDITOR |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03194cab a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20231226151349.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20240510084341.0 | ||
008 | 231226t2023 ag d||||o|||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 55948 |d 55948 | ||
999 | |d 55948 | ||
999 | |d 55948 | ||
999 | |d 55948 | ||
999 | |d 55948 | ||
999 | |d 55948 | ||
999 | |d 55948 | ||
022 | |a 2314-2243 (impreso) | ||
022 | |a 2344-9039 (en línea) | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
100 | 1 | |9 69402 |a Sigstad, Sofía |u BIO TUC SRL. Tucumán, Argentina. | |
245 | 1 | 0 | |a Factores que coadyuvaron al éxito del sistema de agronegocios limonero de Tucumán |
520 | |a El limón es un producto para la exportación, tanto en su etapa primaria (fruta fresca acondicionada y empacada) como en su fase industrial (elaboración de jugos concentrados, aceite esencial y cáscara deshidratada). En la Argentina, Tucumán es reconocida por la producción de limón en cantidad y calidad, ya que actualmente es la principal provincia productora a nivel nacional con 1,5 millones de t año-1. El sistema de agronegocios limonero de Tucumán se afianzó y logró consolidarse en el contexto internacional, tanto en exportación de fruta fresca, como de productos industrializados. A partir de esta circunstancia es que surge como objetivo del presente trabajo conocer los factores institucionales, organizacionales y tecnológicos que coadyuvaron a que este sistema de agronegocios lograra y mantuviera el posicionamiento como tercer exportador de fruta fresca y primer exportador de productos industrializados en el escenario mundial. Para cumplir este objetivo se realizó un análisis estructural discreto, utilizando fuentes de información tanto primarias como secundarias. L a interpretación de la información obtenida se realizó a partir del análisis de las instituciones y la teoría de los costos de transacción. Los resultados indican que el ambiente institucional del sistema de agronegocios favoreció su desarrollo, como así también las estructuras de gobernancia que se diseñaron a fin de llevar adelante las transacciones y que impactaron generando bajos costos de transacción y una propensión a invertir. | ||
650 | 4 | |2 Agrovoc |a CITRUS LIMON |9 9049 | |
650 | 4 | |2 Agrovoc |a TECNICAS DE MERCADEO |9 737 | |
650 | 4 | |a EXPLOTACIONES AGRARIAS |2 Agrovoc |9 1709 | |
651 | 4 | |a TUCUMAN |9 74821 | |
700 | 1 | |a Senesi, Sebastián Ignacio |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina. |9 11296 | |
700 | 1 | |a Palau, Hernán |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Agronegocios. Buenos Aires, Argentina. |9 23960 | |
773 | 0 | |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |w (AR-BaUFA)SECS002379 |g Vol.43, no.2 (2023), p.110-123, tbls., graf. | |
856 | |f 2023sigstadsofia |i En internet |q application/pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2023sigstadsofia.pdf |x ARTI202311 | ||
856 | |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA |z LINK AL EDITOR | ||
942 | |c ARTICULO | ||
942 | |c ENLINEA | ||
976 | |a AAG |