La acción psicológica dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones 1955 -1981

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Risler, Julia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Tinta limón 2018
Colección:Incursiones
Materias:
Acceso en línea:https://tintalimon.com.ar/public/btqzihwkevjqa5tbmuj609wud73e/pdf_978-987-3687-36-5B.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03039cam a22003377a 4500
001 20230531094018.0
003 AR-BaUFA
005 20240920153655.0
008 230531t2018 ag db||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 55264  |d 55264 
020 |a 9789873687402 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a 342.7 RIS 
100 1 |9 74587  |a Risler, Julia 
245 0 0 |a La acción psicológica  |b dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones 1955 -1981 
260 |a Buenos Aires  |b Tinta limón  |c 2018 
300 |a 309 p.  |b grafs., fot. 
490 0 |a Incursiones 
500 |a Indice Agradecimientos Introducción Capítulo I. 1955-1976: Doctrina argentina de la acción psicológica 1. Genealogía y desarrollo de la doctrina local (1958-1968) 2. Seguridad nacional y orden interno De la defensa nacional a la seguridad interna (1955-1966) Fuerzas Armadas, inteligencia y población (1966-1976) Capítulo 2. Estrategia psicosocial de la dictadura. Acción psicológica, propaganda y medios de comunicación 1. Consenso inicial y legitimidad de origen Legitimidad como “legalidad”: estructura jurídico-normativa Legitimidad como “búsqueda de reconocimiento” Régimen militar, proyecto económico y enemigo subversivo 2. “Ganar la Guerra” y “Ganar la Paz” “Ganar la Guerra”: acción militar y lucha contra la subversión “Ganar la Paz”: acción política y regulación de la población Capítulo 3. El circuito de la estrategia psicosocial. Control de los medios y regulación de la población 1. El rol de las instituciones gubernamentales Secretaría de Información Pública Subsecretaría del Interior Secretaría de Inteligencia de Estado 2. Control del comportamiento de los medios de comunicación Medios de comunicación y lucha contra la subversión Normativas y competencias del régimen militar para controlar a los medios Informes de inteligencia sobre medios de comunicación 3. Medición y control de la opinión pública Sondeos y encuestas de opinión a la ciudadanía Circuito de la estrategia psicosocial: información, inteligencia y comunicación Capítulo 4. Formación discursiva y propaganda: orden, seguridad interna y participación ciudadana 1. Ganar la Guerra Legitimar el régimen militar para lograr el apoyo de la población Garantizar la seguridad de la población 2. Ganar la Paz Fomentar los valores, actitudes y comportamientos del “buen ciudadano” Cohesionar la Nación Argentina alrededor de un nosotros A modo de cierre Epílogo. Por Karina Mouzo Bibliografía 
590 |a DIFU202306 
650 0 |a PSICOLOGIA DE LA COMUNICACION  |2 Agrovoc  |9 28994 
650 0 |9 36138  |a DICTADURA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 4934  |a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 15904  |a PUBLICIDAD  |2 Agrovoc 
650 0 |9 36581  |a PARTICIPACION PUBLICA  |2 Agrovoc 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
830 0 |a Incursiones  |9 74588 
856 |u https://tintalimon.com.ar/public/btqzihwkevjqa5tbmuj609wud73e/pdf_978-987-3687-36-5B.pdf 
942 |c LIBRO14D 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG