Determinación de la mineralización de nitrógeno a escala intralote para mejorar la fertilización sitio específica del cultivo de maíz en la pampa arenosa

La mineralización del nitrógeno (N) desde la materia orgánica es el principal proceso de aporte de N a los cultivos. Este puede variar espacialmente de manera considerable, siendo importante la predicción del mismo a escala intralote para el diagnóstico sitio específico de la fertilización nitrogena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Redel, Hernán Matías
Otros Autores: Cipriotti, Pablo Ariel (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2020redelhernanmatias.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03933ntm a22003617a 4500
001 20200928205634.0
003 AR-BaUFA
005 20250307123815.0
008 161212t2020 ag d|||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 53879  |d 53879 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Redel, Hernán Matías  |9 34300 
245 0 0 |a Determinación de la mineralización de nitrógeno a escala intralote para mejorar la fertilización sitio específica del cultivo de maíz en la pampa arenosa 
246 0 0 |a Nitrogen mineralization determination at field scale in the sandy Pampas to improve variable rate nitrogen application in maize 
260 |c 2020 
300 |a 107 p.  |b tbls., grafs. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.  |g Maestría en Ciencias del Suelo.  |d 2020. 
520 |a La mineralización del nitrógeno (N) desde la materia orgánica es el principal proceso de aporte de N a los cultivos. Este puede variar espacialmente de manera considerable, siendo importante la predicción del mismo a escala intralote para el diagnóstico sitio específico de la fertilización nitrogenada. El objetivo de este trabajo fue identificar la variabilidad espacial de la mineralización de N a escala de lote a través de aproximaciones sencillas para poder realizar recomendaciones de fertilización variable en el cultivo de maíz. Además, se evaluó el desempeño de diferentes índices espectrales (IE) para explicar la variabilidad espacial del rendimiento del cultivo y de los parámetros de mineralización a nivel intralote en ensayos en franja con niveles crecientes de N. Los ensayos se llevaron a cabo en la Pampa arenosa húmeda realizándose un muestreo sistemático en grilla y un muestreo en transectas durante las campañas 2012/13 y 2013/14, respectivamente. Se encontraron marcados niveles de variabilidad espacial en las variables de mineralización a escala intralote para todos los parámetros analizados, donde se observaron estructuras espaciales definidas haciendo posible la confección de mapas de las variables. La relación entre el N potencialmente mineralizable (N0) con el N mineralizado en anaerobiosis (Nan) en el espacio fue errática, no permitiendo utilizar el Nan como estimador confiable a escala de grilla. Los índices espectrales presentaron relaciones significativas y robustas con los rendimientos de maíz, siendo los coeficientes de correlación más altos de 0.43(TCARI campaña 12/13) y 0.62 (NDVI campaña 13/14), y con los parámetros de mineralización (coeficiente de correlación 0.42 en la campaña 12/13 para el parámetro Nap e IE TCARI/OSAVI en estadio R1 y coeficiente de correlación 0.37 en la campaña 13/14 para el parámetro Nan e IE OSAVI en estadio V8). La inclusión de los parámetros de mineralización en los modelos de explicación de rendimiento permitió mejorar el ajuste en un 20 por ciento, no así en los modelos de respuesta a la fertilización nitrogenada. Es necesario profundizar estas aproximaciones para definir con mejor precisión las dosis de N a emplear en cada sector de los lotes de producción. 
650 0 |9 310  |a NITROGENO  |2 Agrovoc 
650 0 |a MINERALIZACION DEL NITROGENO  |2 Agrovoc  |9 35532 
650 0 |9 50847  |a INDICE  |2 Agrovoc 
650 0 |a ESPECTROMETRIA  |2 Agrovoc  |9 821 
650 0 |9 3829  |a REGION PAMPEANA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 391  |a APLICACION DE ABONOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 393  |a ABONOS NITROGENADOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 2883  |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
700 1 |a Zubillaga, María de las Mercedes  |e dir.  |9 7188 
700 1 |9 20940  |a Cipriotti, Pablo Ariel  |e co-dir. 
856 |x T20200901  |f 2020redelhernanmatias  |q application/pdf  |i En internet:  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2020redelhernanmatias.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG