Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad

Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, la comprensión de diferentes aspectos de la plasticidad fenotípica constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giordano, Mabel Cristina
Otros Autores: Grimoldi, Agustín Alberto (co-dir.), Striker, Gustavo Gabriel (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2018giordanomabelcristina.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03540ntm a22003497a 4500
001 20190516151213.0
003 AR-BaUFA
005 20240606170019.0
008 171030t2018 ag d|||||m||| 00| 0 spa d
999 |c 46328  |d 46328 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.575 GIO 
100 1 |a Giordano, Mabel Cristina  |9 68632 
245 0 0 |a Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad 
260 |c 2018 
300 |a 87 p.  |b grafs., tbls. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2018. 
520 |a Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, la comprensión de diferentes aspectos de la plasticidad fenotípica constituiría un aporte interesante para los planes de mejoramiento. En esta tesis se realizaron experimentos controlados con el objeto de estudiar características de la plasticidad fenotípica morfológica frente a sequía a nivel de plántula en dos variedades de la gramínea Panicum coloratum. Se halló variabilidad genética para plasticidad fenotípica entre variedades y dentro de accesiones en cada variedad. Se estableció que, la magnitud de la plasticidad fenotípica, está relacionada con la variabilidad de las precipitaciones en los sitios de colecta de las accesiones analizadas. Se estimó la heredabilidad en sentido estricto de la plasticidad fenotípica, que fue siempre más baja que la heredabilidad de los caracteres. Se determinó que, si se realizara selección, el avance genético sería muy lento, aun con alta presión de selección. También se estudió cómo las condiciones hídricas previas influencian la expresión de la plasticidad fenotípica ante la ocurrencia de un nuevo episodio de sequía. Se encontró que la expresión de la plasticidad puede ser influida por las condiciones hídricas experimentadas previamente. Se detectó variabilidad entre los genotipos, tanto en la forma en que las condiciones previas modifican la magnitud de la plasticidad fenotípica como en el tipo de carácter que expresa plasticidad fenotípica. Estos resultados constituyen un avance en la identificación, cuantificación y comprensión de la variabilidad en las respuestas plásticas de especies forrajeras con aptitud de implantación en ambientes sujetos a restricciones hídricas; y ayudarán en la detección de los mejores genotipos a implantar en dichos ambientes, mejorando la ejecución y toma de decisiones en planes de mejoramiento genético vegetal. 
650 0 |9 244  |a GENETICA  |2 Agrovoc 
650 0 |a SEQUIA  |2 Agrovoc  |9 6480 
650 0 |a FENOTIPOS  |2 Agrovoc  |9 5520 
650 0 |a VARIABILIDAD GENETICA  |2 Agrovoc  |9 3513 
650 0 |9 769  |a FACTORES AMBIENTALES  |2 Agrovoc 
650 0 |a MEJORA GENETICA  |2 Agrovoc  |9 7184 
650 0 |a PANICUM COLORATUM  |2 Agrovoc  |9 21048 
700 1 |a Tomás, María Andrea  |e dir.  |9 68633 
700 1 |9 7964  |a Grimoldi, Agustín Alberto  |e co-dir. 
700 1 |9 11986  |a Striker, Gustavo Gabriel  |e cons. 
856 |x T20190601  |f 2018giordanomabelcristina  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2018giordanomabelcristina.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG